lunes, 4 de mayo de 2020

¡Buenos días a tod@s!
     ¿Qué tal el puente? Yo creo que mucho mejor ahora que se ha rebajado un poquito el confinamiento, ¿no? Mucho ánimo, que ahora si que queda poquito. Esta parte es también difícil, pero si continuamos haciéndolo bien, pronto acabará todo.
      Como todos los días lo primero es la rutina, pero hoy comenzamos una hoja nueva del calendario y lo primero que tenemos que hacer es señalar los días especiales: vamos a rodear el día 14, que es el cumpleaños de Luis. Por supuesto, cada un@ puede ir rodeando los días especiales de cada familia: cumpleaños de familiares o cualquier otro evento que tengáis previsto. De momento, en esta hoja no hay más días importantes para la clase. Esperemos que vaya apareciendo alguno...
    Por cierto, ¡no os podéis imaginar lo que ha pasado! ¡¡¡¡¡ Acabamos de recibir un mensaje de nuestro amigo el astronauta!!!! Vamos a verlo, pero tenéis que estar muy atentos, a ver qué es lo que nos dice:



   Parece que de nuevo necesita nuestra ayuda. Le ayudamos,¿no? Pues, venga ¡manos a la obra! Ya estamos nosotros investigando los medios de transporte para poder elegir el que le mandaremos. Como son muchísimos, vamos a repartirlos en  varias sesiones a lo largo de todo el mes, así que los vamos a dividir en tres grandes secciones: terrestres, marítimos y aéreos:



     Vamos a ver primero dos vídeos de los medios de transporte en general, para pasar después a trabajar un poquito más a fondo con los marítimos, que son los que tocan esta semana. Os los pongo todos en la pestaña "Vídeos para aprender", pero si es posible me gustaría que no los vieran todos de una vez, sino sólo los que programemos para cada día, y así la motivación será mayor. Hoy veremos los tres primeros vídeos que encontraréis debajo de la línea de la semana. El primero nos acerca a los medios de transporte en general, y con el segundo jugaremos a las adivinanzas. Antes de ver el tercer vídeo, el de los medios de transporte marítimo, podemos iniciar una conversación con ell@s acerca de lo que hemos visto, dirigiendo la conversación hacia los marítimos, para irl@s preparando y ampliar vocabulario. Les explicaremos varias palabras que pueden aprender: vela, remo, ancla, timón, chimenea y capitán. No es necesario trabajarlas hoy todas; aunque son fáciles, no debemos saturarles. Si no surgen en la conversación las palabras que buscamos, no pasa nada: podremos trabajarlas después de ver el tercer vídeo. Se lo ponemos una vez para que lo vean completo, sin interrupciones. Después podemos ir parando en cada uno para ir explicándoles las nuevas palabras, las diferencias entre unos y otros medios de transporte, los detalles de cada uno, los que son individuales y los colectivos... El siguiente paso será ir parando el vídeo cada vez que aparezca un nuevo medio de transporte y buscar en el cartel los que tienen la a (son todos a excepción del velero). Pueden ir copiando alguno, los más sencillitos: barca, barco, lancha...y jugar a "cazar" la a con el color amarillo. Si les copiáis en un folio las demás, podrán ir "cazando" las vocales que conocemos, con los siguientes colores: amarillo para la a, verde para la e, gris para la i y azul para la u.
     Y ahora, tenemos que practicar un poquito la grafía de la a, que es difícil. Os recuerdo cómo se hace, para asegurarnos de que no vician la grafía. Empezamos por el punto verde y vamos hacia arriba hasta llegar al rojo, donde nos damos la vuelta. Desde ahí trazamos el círculo de la "barriga" hasta llegar nuevamente al punto rojo. Nos daremos la vuelta otra vez y terminamos pintándole el brazo:

      Después de recordar cómo se hacía, podéis cubrir el  fondo de un plato con un poco de  harina o pan rallado  para que la pinten con el dedo. Eso les gustará. Después, en un folio ya sabéis: pintamos una línea de guía y les ponemos la primera, para que ell@s continúen hasta el final. Ponedle a cada un@ las ayudas que necesite: todas las letras de puntitos para que repasen, sólo los puntitos verdes y rojos, sólo los verdes o absolutamente nada. Cada un@ a su ritmo.

                                  


     Para terminar con el trabajo de hoy, os propongo realizar alguna manualidad relativa a estos medios de transporte. Aquí os pongo algunas ideas, por si os apetece:








      O simplemente dibujar un barco y decorarlo como más nos guste. Aunque es preferible que intenten dibujarlo primero sól@s, para estimular su creatividad, pueden ayudarse con el siguiente vídeo:




Y hasta aquí el trabajo de hoy. Espero que os haya gustado. Pasad un buen día, cuidaos mucho y ¡Un beso a mis niñ@s!


No hay comentarios:

Publicar un comentario