jueves, 21 de mayo de 2020

¡Buenos días a tod@s!
¿Habéis visto ya el material? ¿Qué os ha parecido? No nos dio tiempo de hacer mucho antes del confinamiento, pero aún así hay cositas interesantes ¿no os parece?  Van varias cosas: el cuaderno del Proyecto, el Diario de la Creatividad, el Manual para Inventores...A partir de ahora tendremos algo más de variedad para poder trabajar. Espero que os guste el cambio.
     Os diré que me encantó poder veros, charlar un poquito y tener noticias de tod@s ¡Hacía demasiado tiempo!
     Vamos a comenzar ya con el trabajo diario: haremos como siempre la rutina del calendario y el día de la semana, para pasar después a ver el vídeo completo de los medios de transporte terrestres (está en la pestaña "Vídeos para aprender") Como es habitual, nos fijaremos en los distintos detalles de cada uno de los medios de transporte terrestres que van apareciendo: cuántas ruedas tiene, por dónde se desplaza, tiene motor o no, cuánta gente cabe en cada uno....
     Os he incluido en esa misma página, un nuevo vídeo sobre los medios de transporte algo más completo que los anteriores. Podéis verlo e ir parando cuando lo necesitéis para ir haciendo las explicaciones necesarias. Como estamos trabajando los medios de transporte terrestres, haremos especial hincapié en los de este tipo. Veréis que aparecen tres a los que quizás no estén habituados y que son bastante parecidos: el tren, el tranvía y el metro. Sería interesante explicarles las diferencias entre ellos: el tranvía y el metro circulan por la ciudad, y el metro, bajo tierra, sin semáforos ni tráfico: es el más cómodo para desplazarse, pero sólo lo tienen las grandes ciudades.
     Nos fijaremos especialmente en el tren, y aprovecharemos para trabajar el vocabulario relacionado con el mismo: locomotora, vagones, vías, andén, estación. En el siguiente vídeo podrán aprender mucho acerca de las estaciones de tren y todo lo relacionado con un viaje en este medio de transporte. Podéis ir parando el vídeo para aclarar las posibles dudas que puedan surgir:     





Si les apetece, pueden también ver este otro vídeo que es bastante curioso: las vías están construidas sobre unos puentes bastante impresionantes: le llaman "el tren a las nubes" y viaja por Argentina. 


     Aprovechando que ya disponemos del Proyecto Croqueta, vamos a trabajar con la ficha número 14: consiste en hacer una seriación colocando las pegatinas en el orden correcto. Como siempre, les dejaremos unos momentos para que la observen y les indicaremos que tienen las pegatinas al final del cuaderno: es la última página del mismo, pero sólo podemos utilizar las de los vagones. Antes de comenzar con la seriación y como es habitual, pondremos nuestro nombre en minúsculas y el día de la semana que es. Podéis consultar nuevamente el calendario para poner el día del mes. Vamos ahora a contar las casas que aparecen y les pondremos a cada una su número. Haremos lo mismo con los rascacielos que aparecen al fondo. Nos fijaremos ahora en los árboles que aparecen en el paisaje. Son de dos tipos diferentes: unos tienen la copa en forma de nube y los otros tienen forma ovalada. Buscaremos todos los que tienen esta forma y los iremos rodeando. Son muchísimos, así que no es necesario que los contemos todos......
     Vamos a fijarnos ahora en la vía del tren: los travesaños no están coloreados, así que vamos a coger un rotulador marrón y pintaremos uno sí y uno no.
     Ahora ya podemos colocar las pegatinas del tren, pero con cuidado de no equivocarnos: uno lila y uno verde, uno lila y uno verde.....A ver si nos caben todos: tenemos seis de cada color....


 

     Creo que con esto es suficiente por hoy, pero si aún tienen ganas de trabajar un poquito más, podéis hacer una obra de arte en el Diario de la Creatividad. La hoja número 8 tiene un tren al que le falta la vía: deben unir los puntos para dibujarla y después añadirle otra línea que discurra en paralelo para terminarla. Sólo nos faltaría pintarle los travesaños y completar el dibujo con un sol (que pueden rellenar con trocitos de papel amarillo, con bolitas de papel de ese color, ceras.....
     Si lo prefieren, pueden dibujar un tren para nuestro póster.  Ha sido mucho trabajo hoy, así que si están cansad@s  es mejor dejarlo todo para otro rato, o el fin de semana por ejemplo.....
   Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a mis niñ@s!





1 comentario:

  1. Gracias a vosotr@s, por hacerlo todo más fácil! Me hubiera gustado que fuera algo más, pero en estas condiciones...Un abrazo!

    ResponderEliminar