martes, 26 de mayo de 2020

¡Buenos días a tod@s!

     Vamos a comenzar como siempre, con la rutina del calendario y del día de la semana.
    A continuación, veremos el vídeo que tenéis en la pestaña "Vídeos para entretenernos" en el que les  explico uno de sus libros favoritos desde el curso pasado: "Mi casa". Vamos a realizar varias actividades relacionadas con este cuento. Para ello vamos a necesitar: 
  • Tarjetas con los nombres de los animales: ratón, cerdo, conejo, gallina, oso, pato y oveja. Pueden copiarlos ell@s si se los ponéis en un folio aparte. En este punto, cada un@ seguirá su ritmo: si véis que aún les cuesta, ponédselos en mayúsculas. Por el contrario, si notáis que les resulta muy fácil, podemos dar un pasito más y escribirlas ya en minúsculas. Haremos lo mismo que con los medios de transporte por agua es decir, dejarán un espacio en blanco al final de la palabra para hacer un sencillo dibujo de cada animal que les sirva de referencia para ir reconociéndolas. 
           Una vez que tenemos las tarjetas, vamos a empezar a trabajar con ellas. Recordad que no estamos leyendo: sólo pretendemos que se vayan acostumbrando al "dibujo" de cada palabra y vayan buscando sus propios recursos para distinguir unas de otras. En primer lugar, se las vamos presentando una a una, en el orden que queráis y les iremos preguntando "¿Te acuerdas de lo que pone aquí?" Es de suponer que harán este ejercicio sin dificultad, ya que las habrán hecho ell@s y se apoyarán en el dibujo que han hecho al lado de cada una. Aún así, podemos darles alguna pista si veis que lo necesitan: es fundamental que les resulte divertido y asequible, que se vean capaces de "leer" casi sin esfuerzo. En cada tarjeta nos fijaremos en las vocales que tiene, cuántas de cada, si es una palabra larga o corta, si tiene otras letras que ya conocemos de los nombres de los niñ@s de la clase, si hay algún acento (pellizquito), cuál es la primera letra... pero siempre asegurándonos de que no se les hace pesado. Según vayamos trabajando con cada tarjeta, iremos repasando cada vocal de su color correspondiente:
   
     Tendremos que identificar ahora las tarjetas que reconocen con más facilidad y serán esas las primeras a las que les tapemos el dibujo para preguntarles de nuevo si saben de qué animal se trata. En clase, suelo plantearlo como un concurso: si lo adivinan (aunque tenga que decírselo yo bajito en el oído) se ganan un punto. Si fallaran (que tampoco pasa nada si ocurre alguna vez: eso le da emoción al juego), me lo gano yo. Obviamente, hay que ingeniárselas para que ell@s consigan más puntos, que ya saben "leer". En principio, no cambiaremos de sitio las tarjetas, como hicimos con los medios de transporte, ya que también estarán memorizándolo y les servirá de referencia. Cuando veamos que las reconocen todas bien, podemos ir empezando a cambiar alguna de lugar, para complicarlo un poco, pero no demasiado. El grado de dificultad que van admitiendo, depende de cada un@ y debéis decidir vosotr@s a cual debéis ajustaros. Se trata de encontrar el equilibrio de dificultad para que ni se aburran por ser demasiado fácil, ni se desanimen por resultarles demasiado complicado.  
     Podemos ahora volver a ver el vídeo, parando cada vez que aparezca un animal nuevo, del que tendrán que ir buscando la tarjeta para colocarla por orden en una columna. Si les ponemos al lado un folio en vertical, al lado de cada tarjeta, podrán ir escribiendo el  ordinal correspondiente. A la oveja le correspondería el séptimo lugar, que podéis escribir vosotr@s, si ell@s no se "atreven".
     Haremos lo mismo con el orden en el que  los animales  salen del calcetín, si paráis la reproducción del vídeo cuando aparece esa imagen. No olvidemos que hay que tener en cuenta que el ratón no aparece en la ilustración, ya que fue él quien hizo el agujero y salió el primero. Tampoco aparece el oso, que suponemos que todavía está dentro y saldrá el último. Jugamos ahora con el orden de los animales: "Pon al pato el tercero", "Que el ratón sea el quinto"...
     Para finalizar, haremos un juego de correspondencias: os pongo aquí cada una de las bufandas de los animales. Creo que en el vídeo no se distinguen muy bien todas, así que aquí os pongo a quién corresponde cada cual: El ratón lleva la bufanda naranja con puntitos blancos, el cerdito la lleva azul con rayas rojas, la del conejo es verde con puntos blancos, la gallina tiene la bufanda verde lisa, el oso la lleva verdosa con rayas blancas, la del pato es la roja de corazones y la de la oveja es verde con puntitos rojos. Se trata recordar a quién pertenece cada una, recurriendo nuevamente al vídeo si fuera necesario, buscar su tarjeta e irlas colocando en el mismo orden en el que aparecen las bufandas.




   Después de un merecido descansito, vamos a cambiar radicalmente de actividad, para pasar a jugar un rato con la letra a en la  aplicación Edelvives Molalaletra, en el apartado "Recursos" y dentro de éste, la actividad 4 de Discriminación. 
Para terminar con el trabajo de hoy, haremos unas seriaciones:

     Ha sido mucho trabajo hoy, pero si todavía tuvieran ganas de continuar, pueden divertirse dibujando las bufandas para recortarlas e ir emparejándolas con la tarjeta que le corresponda: todo  depende de lo motivad@s que los veáis y lo cansad@s que se encuentren.

Pasad un magnífico día, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a mis niñ@s!

3 comentarios:

  1. Hola Pili, a Blanca le ha encantado verte con el cuento. Una cosita, hay tres animalitos con bufanda verde y no distinguimos bien en el video los matices de cada una para relacionarlas, nos podrías decir qué bufanda pertenece a cada uno? Muchas gracias, cuídate tú también y un besazo😘

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Carmen! Lo siento, no me dí cuenta de ese detalle...En realidad lo importante es que se fijen en los detalles y memoricen alguno de ellos, así que podéis decidir vosotr@s cuál le adjudicáis a cada animal, en caso de duda. Aquí os pongo las correspondencias: el ratón lleva la bufanda naranja con puntos blancos, el cerdo la lleva azul con rayas rojas, la del conejo es verde con puntos blancos, la gallina la lleva verde lisa, la del oso es verdosa con rayas blancas, el pato la tiene roja con corazones blancos y la de la oveja es verde con puntos rojos. Lo corrijo en la entrada. ¡Un beso gordo!

    ResponderEliminar
  3. Perfecto! Gracias Pili ya te mandaremos foto😉😘😘

    ResponderEliminar