Hoy empezamos una nueva fase del confinamiento. Poco a poco vamos avanzando...¡Ya queda menos!
Haremos, como cada día la rutina del calendario y el día de la semana, para pasar a hacer un ejercicio de discriminación auditiva. En la pestaña "Vídeos para aprender", en el apartado dedicado a este tipo de actividades, encontraréis uno dedicado a los medios de transporte. Este es el que haremos esta mañana.
Hoy daremos por finalizado nuestro trabajo con respecto a los medios de transporte, pero antes vamos a aprender todavía algo más del último que hemos estudiado: el coche. En nuestro libro "Manual para inventores" tenemos varios datos interesantes para aprender algo más de este medio de transporte. Se encuentran en las páginas 18 y 19, pero necesitarán que se lo vayamos leyendo nosotr@s. Si recordáis el vídeo que vimos el pasado viernes sobre la historia de los automóviles, veíamos su evolución en el tiempo y los distintos adelantos que se han ido incorporando a este invento. En estas dos páginas nos centraremos en algunas de estos mejoras, concretamente en aquellas que han sido ideadas por mujeres. Creo que será suficiente con explicarles que esto es sólo porque son de hace mucho tiempo, y entonces era bastante raro que a las mujeres se nos diera la oportunidad de hacer este tipo de cosas, y a pesar de eso, ellas lo hicieron. "Bueno, estas son algunas ideas de las mujeres, pero los hombres también tuvieron otras, claro, y entre tod@s lo fueron haciendo" Puede también servirnos para profundizar en la idea de que los coches actuales (al igual que la mayoría de los inventos) son el resultado de las aportaciones de mucha gente, no de una sola persona (sin que tenga ninguna importancia el sexo de las mismas en este asunto): a cada un@ se le ocurre una idea; si nos vale la usamos, y si no es demasiado buena no pasa nada; seguimos intentándolo hasta que se nos ocurra una mejor.
A continuación podemos ver el siguiente vídeo, que refleja de una forma más o menos realista lo que parece que será el futuro de los coches: lo que nos interesa con este vídeo es que se den cuenta de que, aunque les parezca increíble, nuestros coches (como casi todo) aún se pueden mejorar: en el futuro es posible que no necesiten volante, se aparquen solos o no circulen por carreteras... Lo que no sabemos todavía es si todas estas ideas nos servirán: todavía se están probando y, muy posiblemente no sirvan todas:
Y finalizaremos ya nuestro trabajo con los medios de transporte. Para ello, y en la ficha 16 del Proyecto Croqueta vamos a recordar algunos de ellos. Les dejaremos, como siempre unos momentos para observar la ficha antes de pasar a describirla.
Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos mucho y ¡Un besazo a mis niñ@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario