¿Estáis preparad@s para trabajar? ¿Todo el mundo ha desayunado ya? Acordaos de que hay que ponerse las dos pilas: la de beber (un batido, un cola-cao, leche sola...) y la de comer (tostadita, galletas, bizcochito casero...Los dulces sólo una vez, ¿eh?) Los cereales con leche son también muy buenos, ¡y la fruta y el yogur, también! ¿Os habéis lavado los dientes? ¿Os habéis puesto guapitos?
Pues venga, vamos a empezar. Lo primero, como siempre mirar el calendario y el día de la semana.
Hoy trabajaremos nuevamente con los medios de transporte marítimos. Para el trabajo de hoy necesitaremos:
- Tarjetas como las de los números, pero con las cinco vocales. Sabéis que se hacen en un pispás: basta con escribirlas en tamaño grande en un folio y recortarlas en forma de rectángulo.Pueden irlas haciendo ell@s mismos, si les dais indicaciones sobre el tamaño.
- Tarjetas de medios de transporte marítimos: barco, lancha, piragua, submarino, velero. Deben ser en cursiva y las más facilitas pueden intentar hacerlas ell@s. Insisto: no os complíqueis la vida. Es suficiente con escribirlas en un folio y recortar.
- Tarjetas con las cinco vocales tachadas: las necesitamos para introducir la ausencia de cualidad, es decir las cualidades que no tienen los objetos. Esto es complicado para ell@s: resulta mucho más sencillo elegir los círculos rojos, por ejemplo, que los que NO son azules, ni verdes ni amarillos, así que iremos poco a poco. Si no sale hoy, no hay problema: vamos a irlo trabajando despacito:
Vamos ahora a volver a ver el vídeo de los medios de transporte marítimo que tenemos en la pestaña "Vídeos para trabajar" Si creéis que es necesario, ponédselo una vez entero, sin interrupciones para pasar a continuación a repasar el vocabulario que trabajamos en la sesión del lunes (vela, remo, ancla, timón, chimenea y capitán) y trabajar nuevas palabras: ojo de buey, puerto, motor, camarotes y periscopio. Esta última es su favorita: les encantan los submarinos y el invento del periscopio, aunque no siempre sean capaces de recordar la palabra correcta.
Os pongo aquí un simulador de periscopio, para que se hagan una idea de lo que se ve desde el submarino. Si antes les contáis una historia empezando con el submarino navegando por la superficie, hasta que el capitán da la orden de inmersión y simulando con la mano cómo se sumerge poco a poco, cómo se levanta el periscopio cuando el capitán quiere ver por dónde van, a ver si se van a perder, y entonces aparece el castillo de Sancti Petri....en fin, una película con un poquito de imaginación...¡Les encantará y estaremos aprendiendo montones de palabras nuevas!
Volvamos a nuestro vídeo de medios de transporte marítimos. Recordad que el lunes ya copiamos alguna palabrita de los carteles. Hoy vamos a jugar con varias de ellas escritas en unas tarjetas. Si quieren pueden intentar copiarlas, en cursiva, pero alguna es difícil, así que habrá que echarles una mano. El juego consiste en ir sacando una a una las tarjetas de los medios de transporte marítimos e ir localizando las vocales que tiene. Cuando encontremos una, la a, por ejemplo, buscaremos la tarjeta de esta vocal y la pondremos al lado. Por ejemplo, con la tarjeta del barco: pondremos la de la a y la de la o. Habrá que explicarles que no tiene ninguna u, ni i, ni e, así que tendremos que poner las tarjetas que tienen esas vocales tachadas, porque no hay de esas. Paciencia: poco a poco. Si véis que se agobian, hacedlo sólo con las tarjetas de las vocales que aparecen en cada palabra. Ahora buscaremos las palabras que tienen más de una a, y después la que no tiene ninguna (velero). Podemos alargar el juego según el interés que despierte en ell@s: contamos las a en todas las palabras (hay 6) y escribimos el número, las o, las e....
Para terminar, dibujaremos un submarino para pegarlo en el paisaje, si es que lo tenemos terminado. Si no, lo guardamos para ponerlo cuando esté preparado. Podemos aprovechar para repasar algunas formas geométricas: el óvalo, el círculo y el triángulo.
Y esto es todo por hoy. Espero que hayáis pasado un buen rato. Cuidaos mucho y ¡Un besazo a mis niñ@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario