miércoles, 27 de mayo de 2020

¡Buenos días a tod@s!

     ¿Cómo estáis hoy? ¿Tenéis ganas de bailar? ¡Estupendo! Pero...¿Os habéis acordado de lavaros los dientes después de desayunar? ¿Seguro? Entonces, os gustará esta canción. ¡Todo el mundo a bailar!






     ¿Os ha gustado? Eso espero, que tiene mucho ritmillo ¿ a que si? Pues venga, vamos a comenzar ya con el trabajito diario. No os olvidéis de la rutina: hay que mirar el calendario... Cuántos días quedan de esta hoja? ¿Viene otra después? ¿Cómo se llama? Hay que esperar hasta el lunes para verla más despacio....Vamos a decir también el día que es hoy, el que fue ayer y el que será mañana.

     Vamos a retomar hoy una nueva rutina que también hacíamos en la clase y que nos servirá, entre otras muchas cosas para fomentar su autonomía, aunque es posible que much@s de vosotr@s ya la sigáis, puesto que están acostumbrad@s a hacerlo. En la clase, antes de empezar cada ficha yo les escribía bien grande en la pizarra el número de la página que debía buscar cada un@ en su libro, repasando en color rojo el número que corresponde a las decenas y en azul el de las unidades. A partir de ahora lo pondré de esta manera en el texto que vaya escribiendo, para que ell@s puedan verlo con facilidad y saber qué es lo que tienen que buscar, tanto en el libro como en las aplicaciones que usamos. Podéis enseñárselo simplemente en la pantalla o escribírselo en un papel aparte para que lo vean con más claridad. Se me ocurre que también puedo resaltar el nombre de la aplicación o del libro que vayamos a trabajar para que los vayan también reconociendo, pero necesitaré que me vayáis diciendo si funciona o no. Lógicamente, las primeras veces necesitarán vuestra ayuda hasta que, poco a poco, vayan haciéndolo sol@s. Vamos a probar:

     Hoy trabajaremos con la aplicación EDELVIVES "MOLALALETRA". En "ACTIVIDADES INTERACTIVAS", buscamos la carpeta de Reina A para jugar con ella. Comenzaremos con  la 1 y la  5 , que son muy sencillas. Haremos ahora la 10, pero vamos a complicarla un poco: en primer lugar realizarán la actividad tal cual se les pide en la aplicación. Una vez clasificadas las palabras, vamos a coger un folio que dividiremos en cuatro partes. Después de poner el nombre y la fecha, tendrán que dibujar en cada una de las cuatro partes las palabras que tienen A. Pueden hacerlo ell@s sólos, ya que el audio les irá diciendo cada una: copiarán cada palabra y harán el dibujo debajo. Por último pasaremos a la actividad 9, que es algo más complicada, ya que deben identificar el sonido de la letra A sin el apoyo de la palabra escrita. Podéis hacerla también, pero sospecho que es muy probable que necesiten que les vayáis escribiendo cada palabra aparte. Sería estupendo que lo intentaran primero sin ayuda y luego comprobar si han acertado o no mirando la palabra les hayáis escrito vosotr@s. ¡Son bastante divertidas!

     Cuando terminéis, hay que ir a buscar el DIARIO DE LA CREATIVIDAD, porque haremos hoy un trabajo en el que sois auténticos expertos ¡¡¡¡Una mandala!!! Ya hemos hecho alguna en la clase y sé que os gustan mucho. Está en la página 15. Mirad esta cómo es ¿Qué tiene dibujado? Una pista: son cosas que hay en la cocina: una cacerola y lo otro... ¿Cómo se llama? Nosotr@s lo tenemos en la clase para jugar con la plasti, pero en la cocina se una para otra cosa: es para estirar la masa con la que se hacen las tartas y las empanadillas ¡Qué ricas! Tenéis que colorearla muy bien: acordáos de pintar primero por los filitos, y poned colores que contrasten. Espero que os quede preciosa. Cuando terminéis de colorear, hay que recortarla y poner el nombre por detrás. Si queréis, también podéis ponerle el día que es hoy. Ahora, hay que pedir a un adulto que os haga un agujero justo en el centro, donde hay un círculo pequeñito para ponerle una cañita o un palito. Veréis qué chulo si le dais vueltas.


      Os voy a poner aquí la música que ponemos en clase mientras hacemos las mandalas, que es muy relajante. Hacía mucho tiempo que no la oíamos ¿eh?



      He conseguido poner la línea de la semana en el inicio de la página: no se ve perfecto, pero aún así, creo que  es más cómodo para trabajarla a diario, ¿no creéis?

     Y esto es todo por hoy. Espero que os hayáis divertido, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a tod@s!

2 comentarios:

  1. ¡Perdón! Como yo miro las fichas en la aplicación digital, la numeración de las páginas cambia!!! ¡Lo corrijo!

    ResponderEliminar