Después de realizar la rutina diaria del calendario y la línea de la semana, vamos a empezar hoy con una lectura rítmica: trabajaremos con la segunda de las que tenéis en la pestaña "Música, ritmo y sonidos": "Oso come miel". Lo mejor es que vayáis trabajando cada uno de los ejercicios que aparecen en el vídeo de manera separada: lo primero será asegurarnos de que han comprendido la orden que se les da y que saben qué deben decir cuando aparezca cada una de las imágenes. Para ello podéis parar el vídeo en cuanto termine de explicarlo e ir señalando cada dibujo para que ell@s lo digan. Lo hacemos salteados las veces que consideremos necesarias hasta asegurarnos de que pueden hacerlo correctamente. Ya podemos seguir con el juego y haremos el primer ejercicio, que repetiremos un par de veces, no más. A continuación pasaremos al segundo ejercicio, en el que es probable que cometan algún error, ya que es algo más complicado: no hay problema, debemos convertir estos errores en parte de la diversión del juego y no necesitamos que salga perfecto a la primera. Si le apetece lo repetiremos, pero si notáis que la cosa no les convence podemos dejarlo aquí y retomarlo en otro momento. Si están animados, podemos intentarlo con el último y más complicado de los ejercicios. Insisto en que no es necesario hacerlo completo y bien: tratamos de que sea un juego divertido que no hay que hacer perfecto.
Hoy repasaremos de manera muy sencillita las actividades que venimos realizando acerca de completar cantidades. Hoy necesitaremos los siguientes materiales:
- Macarrones de dos colores (pueden pintarlos con rotulador)
- Un cordón, cuerda o lana para ensartarlos.
- Las tarjetas de los números y los signos matemáticos.
Comenzaremos ensartando macarrones en el cordel hasta formar un collar como les guste, con tantos macarrones como quieran. A continuación les pediremos que los ensarten combinando los colores como les digamos nosotr@s, y así aprovechamos para repasar las seriaciones. Vosotr@s mism@s decidís el grado de complicación: pueden empezar combinando uno de cada color, después dos de cada color, ahora dos y uno (rojo, rojo, verde p.ej), uno y dos (rojo, verde, verde), tres y uno, tres y dos......Incluso podéis pintarles las órdenes con puntitos en un papel aparte, para que vayan interpretándolas.
Jugaremos ahora con las tarjetas de los números: deben ensartar tantos macarrones como indique la tarjeta que les mostréis: mejor si lo hacéis con los números salteados. Ahora nos quedamos con la tarjeta del número cinco: vamos a jugar con collares sólo de cinco macarrones, combinando los dos colores como les guste. Pueden hacer varios diferentes, pero siempre sólo con cinco. Después deberéis empezar vosotr@s el collar poniendo algún macarrón. Ell@s deben buscar la tarjeta correspondiente al número de macarrones que hayáis puesto vosotr@s y después deben terminar el collar y buscar también la tarjeta que indique la cantidad que han tenido que poner hasta llegar a cinco. Les será más fácil si vosotr@s los ponéis de un color y ell@s del otro. Podéis poner la cantidad que queráis, incluso los cinco, para que vean que ya no pueden poner ninguno más. Cada vez que se termine un collar podéis probar a poner la suma con las tarjetas, leyéndola de la siguiente manera:
Ya estamos list@s para trabajar en la ficha. Haremos la número nueve:
Yo creo que, a estas alturas ya sabéis cómo hay que hacer: dejamos un momento para que observen y deduzcan antes de comenzar con la descripción, que será de izquierda a derecha y de arriba a abajo, en el sentido de la lectura. No creo, que después del juego con los macarrones, tengan problemas para deducir lo que se espera que hagan: completar los collares con bolitas de otro color hasta tener cinco cuentas y apuntar cuántas bolitas hemos tenido que añadir. Pueden dibujar las bolitas y colorearlas con rotulador o con pintura, hacerlas de plastilina y aplastarlas para que se queden pegadas o pegar bolitas de papel que ell@s mism@s hagan. Recordad que antes de empezar deben poner su nombre y el dibujo del día que es hoy.
La parte de detrás es bastante sencilla. Se trata de completar la serie del uno al cinco, primero en orden ascendente y después, descendente (como los astronautas antes de que despegue el cohete)
Para finalizar, si no están muy cansados, vamos a preparar un dibujo para ir pegando los distintos medios de transporte, Si tenéis a mano una cartulina podéis hacerlo ahí. Si no, será suficiente con pegar con fixo cuatro folios y pintar por el otro lado. Se trataría de hacer un paisaje muy sencillo que tenga campo, mar y cielo, añadiendo los detalles que queráis: una carretera, el sol, nubes, peces, flores. Es un trabajo largo que no podrán hacer en un sólo día, así que podéis repartirlo en varias sesiones hasta tenerlo acabado:
Y esto sería todo por hoy. Mucho ánimo, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a mis niñ@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario