martes, 12 de mayo de 2020

¡Buenos días a tod@s!
     Estos días son bastante "revueltos" en todos los sentidos, pero sobre todo en lo que a la climatología se refiere: así es la primavera. Aprovechemos que este año esta estación es de las pocas cosas que se mantienen en su sitio para explicarles que esta  época es, junto al otoño, de transición, que el tiempo climatológico es cambiante y algo  impredecible, con lluvia abundante y una temperatura al alza con oscilaciones: han venido unos días de calor y, sin embargo vuelve a refrescar, tenemos tormentas....
   Comenzamos como cada día con la rutina diaria, que es importante respetar: observación del calendario y de la línea de la semana, y pasamos al trabajo. Hoy comenzamos con los medios de transporte aéreos:
  Veremos para empezar, el vídeo de este tipo de medios de transporte en la pestaña "Vídeos para aprender". Se trata del último de los cinco que aparece en este grupo. Hoy necesitaremos:
  • Las tarjetas que hicimos el miércoles pasado con las vocales y la ausencia de ellas (vocales tachadas).
  • Tarjetas de los números.
    En primer lugar, veremos el vídeo completo, como es habitual, para pasar a continuación a ir copiando las nombres de cada uno de los medios de transporte aéreo que aparecen. Podéis ir parando el vídeo según vayan apareciendo las palabras para que puedan copiarlas. Tened en cuenta que las palabras "helicóptero" y "aerostático" son especialmente difíciles, así que es posible que necesiten de vuestra ayuda para hacerlo. Podemos hacer lo mismo que con las tarjetas de los medios de transporte marítimo, es decir, dejar un pequeño espacio al final de la palabra para que ell@s mismos realicen un sencillo dibujo que les ayude a recordar a qué medio de transporte se refiere cada palabra. Tal y como hicimos el miércoles las iremos presentando una a una y analizandolas, tapando el dibujo para que recuerden, pero sin cambiarlas de lugar, para que esto también les sirva de referencia: buscaremos  en cada una las vocales que conocemos, y podemos "cazarlas" o repasarlas de su color correspondiente,  poniendo a su lado las tarjetas de las vocales o ausencia de las mismas, según corresponda. Hoy añadiremos una nueva dificultad al juego: además de poner la tarjeta de la vocal que tiene cada palabra, pondremos la del número de veces que aparece cada una. Por ejemplo, en la palabra avioneta tendremos que poner la tarjeta de la a y la del 2, porque aparece dos veces esa letra, la de la il la de la e y la o con la del 1 y la de la u tachada con la del cero, ya que no aparece esa vocal en la palabra. Tendremos especial cuidado cuando trabajemos con el "globo aerostático" ya que son dos palabras y eso debe quedarles muy claro. Así, examinaremos primero la palabra "Globo" y le pondremos la o con la tarjeta del 2 y como las demás vocales  no aparecen,  pondremos la tarjeta de su ausencia. Después jugaremos con la palabra "aerostático" y seguiremos con la misma táctica que con las anteriores.
     Si os parece bien podemos jugar nuevamente a clasificar las tarjetas según los medios de transporte tengan o no motor, el color rojo o no, o sean individuales o colectivos. Podemos además repasar palabras que hemos aprendido en el anterior grupo de medios de transporte (hélice, ventanillas) y aprender algunas nuevas (piloto, cabina, aeropuerto,  despegar, aterrizar) Ya el curso pasado vimos algún vídeo de cómo despega un avión y seguramente les guste recordarlo. Estaría bien que les fuerais explicando cómo tiene que colocarse en la pista que le indican al piloto desde la torre de control y cómo va tomando velocidad hasta conseguir despegar, cómo se pliegan las ruedas que ya no necesitan...


     En este nuevo vídeo, podemos observar el punto de vista del piloto durante el despegue, cómo se comunica con la torre de control a través del micrófono, los distintos mandos que aparecen en el panel, cómo obtiene la ayuda del copiloto....



 Para finalizar, vamos a dibujar un avión para colocarlo en nuestro póster de los medios de transporte. Si se ven capaces pueden hacerlo a su aire, o ayudarse del siguiente vídeo:



      Os pongo aquí también algunas manualidades sencillas que podéis hacer si os apetece:




     O podemos aprender a hacer aviones de papel y volarlos cuando salgamos a dar el paseíto:








 Esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado. Pasadlo muy bien, cuidaos mucho y ¡Un besazo a mis niñ@s!




No hay comentarios:

Publicar un comentario