¡Buenos días a tod@s!
Como siempre, empezaremos con la rutina diaria, pero hoy lo haremos al revés: primero trabajaremos con la línea de la semana, en lugar de con el calendario. Diremos qué día es hoy, cuál fue ayer y cuál será mañana. Ya estamos list@s para mirar el calendario y....¡hoy es el último día de la hoja de Abril! ¿Cuál viene después? Vamos a mirarlo: es Mayo. El primer día es fiesta, y ya sabemos que será viernes, así que este fin de semana va a ser más larguito. Empieza bien, Mayo. Ya veréis como este año, Mayo se porta mejor que Marzo y Abril, que la han liado parda ¡los dos!
Hoy vamos a repasar dos conceptos espaciales, en principio muy sencillos: "Delante-detrás". Vamos a ver el siguiente vídeo para entrar materia:
Como habéis podido comprobar, podemos complicar la interpretación del espacio, dependiendo del nivel de los niñ@s. Tod@s deben dominar estos conceptos, pero si incluimos más de dos referencias, la cosa se complica. Podemos estar delante de algo y, a la vez detrás de otra cosa. Vamos a enfocar nuestro trabajo de hoy por esa línea. Una actividad que puede resultarles divertida es una que creo que hicimos ya en una ocasión. Se trata de jugar a que se coloquen donde les vayamos diciendo: "Ponte debajo de la cama" "Ponte delante de la tele" "Colócate al lado del sofá", "Ahora detrás de las cortinas"...Incluiremos varios indicadores de posición, pero insistiremos más en los que queremos reforzar hoy: delante y detrás. Aprovecharemos cuando se coloquen en un lugar para ir haciéndoles preguntas encaminadas a que se den cuenta de que las posiciones son relativas, según la referencia que tomemos, es decir, puedes estar delante de la tele y también al lado de la mesita, por ejemplo. Detrás de ti, puede estar el sofá, entre la puerta y la ventana....
El siguiente paso consistirá en jugar con los objetos en el espacio: si queréis podéis pedirles que vayan colocando varios objetos como les vayáis indicando, igual que hemos hecho antes con ell@s. Después podemos jugar a que adivinen qué objeto deben coger, siguiendo las pistas que les demos: "Quiero que cojas lo que está delante de la mesa"....
Y empezamos ya a trabajar con la ficha. Ya conocéis la rutina: vamos a darles un momentito antes de comenzar a describir lo que vemos.
Hay tres nubes, un sol, tres rocas y tres conejos. Podemos comenzar a hacer preguntas encaminadas a que ell@s descubran que algunas cosas están delante y otras están detrás, están tapadas y por eso no se pueden ver enteras. ¿cuántos conejos están delante de las rocas? ¿Cuántos están detrás? ¿cuántos conejos hay en total? Aprovechamos para recordar las sumas: 2 que están delante + 1 que está detrás = 3. Podemos hacer aquí muchísimas sumas, como por ejemplo los bigotes de los conejos: 3 pelitos a un lado + 3 pelitos del otro = 6, 3 rocas + 3 conejos= 6 cosas en el suelo, 3 nubes + 1 sol = 4 cosas en el cielo.... Podemos también pintar flores de dos colores para después sumarlas, pero recordad que la suma total no debe superar el 6.
Pondremos nuestro nombre y el dibujo del día que es hoy antes de pasar a completar la ficha con las órdenes que nos dan por detrás: rodear el conejo que está detrás de la roca y colorear la nube que está delante del sol. Como véis es muy sencilla, por eso he pensado que estaría muy bien aprovecharla para repasar otros conceptos. Hoy el día está también nublado y a lo mejor llueve un poquito: vamos a colorear esa nube de color gris, con unas gotitas de lluvia. A lo mejor hasta sale el Arco iris, que también podemos dibujar...
En la parte de detrás veréis que hay una seriación, pero sería para hacerla con pegatinas, que tenía en la clase ya preparadas para repartirlas a cada un@. Cuando empezamos a trabajar con el libro, nadie podía imaginar que se suspenderían las clases y habría que cambiar todo el sistema de trabajo. Pueden hacer la seriación dibujando cuadrados como si fueran las cajas y sustituyendo el dibujo del osito por una X, un círculo o cualquier forma sencilla que no les complique demasiado la vida. Es muy posible que les cueste pintar los objetos que están detrás, ya que no se ven por completo. No le deis importancia. Lo que nos interesa ahora es que ell@s sepan que ese está detrás, no que lo pinten perfecto. Vamos a terminar el trabajo de hoy haciendo alguna seriación más. Vosotr@s les pintáis la primera parte para que ell@s continúen hasta el final de la línea de guía:
Yo creo que es mejor ir poniéndoselas y explicándoselas de una en una: "Osito delante, osito detrás" Que digan toda la serie varias veces, con tonillo, como si fuera una canción: eso les facilita mucho el trabajo. Cuando terminen de hacer esta, les pondremos la siguiente: "círculo grande verde, círculo grande verde, círculo pequeño rojo". Cuando la terminen, pondremos la próxima: "triángulo azul, triángulo azul, cuadrado verde" y, después la última y más difícil: "triángulo grande azul, triángulo pequeño azul, triángulo pequeño amarillo". Si véis que se trabucan y no son capaces, es mejor dejarlo. Las dos primeras son más sencillas, así que tratad de que las completen correctamente, corrigiendo si hubiera algún error. Las dos últimas son más complicadas y ya estarán algo cansados, así que si se equivocan, dejadlo estar: es suficiente con intentarlo.
Por último os incluyo dos recomendaciones que nos hace Ana Belén, la Logopeda del Centro. Me dice que son interesantes para tod@s los niñ@s de este Nivel. Las dos primeras son para las familias, para mejorar la atención de los niñ@s. La tercera es para ell@s: se trata de grupos musicales infantiles. Muy buenos: ¡Todo un descubrimiento! Podéis buscarlos en Youtube e irlos esccuchando. Aquí os las dejo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8DCv_MH8Fd3E8cv7-eV5YckkIq18t2Eg8S7Dyr_pwOSyzdaomVCMB2Vg-jAP-EgH8iPXiDzFXA1kSuZQYEcomzpps35w-tCe5wopoW7EubPgOwCWKdX615ZF7GuIRty0mfmJI4WvQs1U/s320/WhatsApp+Image+2020-04-29+at+13.09.08+%25281%2529.jpeg)
Os pongo sólo una: "Como un astronauta" de Petit Pop:
Y hasta aquí el trabajo de hoy. Os recuerdo que mañana es festivo, así que nos veremos el próximo lunes. Pasad un buen puente, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a mis niñ@s!
Buenos días Pili! Vaya trabajo más completo que pones cada día🙌! Mayo es un mes precioso y seguro que nos sorprende. Muchas gracias por todo y que pases un buen finde largo😘😘
ResponderEliminar