viernes, 3 de abril de 2020


¡Buenos días a tod@s!
 Vamos a empezar practicando un juego con las manos.¡ A ver si son capaces de aprenderlo!



     Hoy os propongo un juego con los ordinales. Para ello tendremos que dibujar en un folio cinco rectángulos grandes para recortarlos y escribir dentro los cinco primeros números ordinales. Pedimos que  coloquen las tarjetas en orden y les recordamos lo que significa la o pequeñita a la derecha de cada número: "No pone uno, pone primero, segundo, tercero......Buscamos ahora cinco muñecos/as para ponerlos en fila y los ponemos delante de las tarjetas, de manera que cada tarjeta indique la posición de cada muñec@. Vamos a jugar con las posiciones de cada un@. "¿Cuál es el primero" "Y, ¡El cuarto?...  Ahora, los cambiamos todo@s de posición "¿Cuál es ahora el tercero?" "¿Y el segundo?" "Bueno, pues ahora quiero que pongas el dinosaurio el segundo, y la Barbie la quinta.. Jugamos así un ratito, hasta comprobar  que comprenden bien las posiciones en la fila y que saben decir el orden que le corresponde a cada una. Jugaremos ahora con piezas de construcción (si es posible que coincidan con los colores de las casitas de la ficha) y los colocamos salteados por el suelo o la mesa. Con un coche o un muñeco vamos a hacer el camino hasta el garaje si es un coche, o hasta su casa si lo hacemos con un muñeco. ¿Por dónde quieres que pase primero? Vale, pues ponemos ahí la tarjeta. ¡Y el segundo?...pues se la ponemos también....De este modo lo haremos con las cinco piezas. "Venga, pues ahora lo llevamos" y hacemos el recorrido. Lo repetimos, pero ahora les iremos indicando nosotr@s el circuito: "que vaya primero al rojo, ahora que pase por el naranja, que es el segundo, el tercero va a ser el... Iremos colocando las tarjetas con los ordinales al lado de cada pieza, según vayan avanzando. Ahora deberán hacerlo solos guiándose por las tarjetas que hemos colocado. Si les gusta el juego, podemos continuar haciéndolo cambiando el orden de los colores: "Vamos primero al azul, el segundo que sea el verde...o variarlo haciendo el recorrido con una bolita de papel que empujaremos soplando con una cañita. Pueden continuar jugando un rato, hasta que se cansen.
   Y pasamos ya a trabajar con la ficha de hoy:




   Ya conocéis la rutina: es importante respetarla cada día para que sepan claramente qué se espera de ell@s y vayan aprendiendo a ser cada vez un poco más autónomos en el trabajo. Comenzamos con la descripción, como todos los días. Recordad que el sentido debe ser siempre el mismo que el de la lectura y la escritura, de izquierda a derecha. Empezamos por el pájaro ¿Adonde irá? A su casa, creo yo. Pero hay un montón de casas, cada una  de un color. La suya tiene solo una puerta ¿Cuántas hay así? Bien, hay cuatro, pero la del pajarito es redonda..¿cuántas hay con la ventana redonda? Claro: tres. La suya está en la parte de abajo ¡Ahí está! Es la que tiene un palito en la puerta, para asomarse. ¿De qué color es? ¿Qué número tiene? Pues venga, vamos a ayudarle a llegar, que no se sabe el camino. Con un muñeco, un coche, la bolita de papel con la cañita o el dedo, irán haciendo el recorrido desde la primera casa hasta la quinta. Vamos a ver si nos aprendemos nosotr@s el camino. Repetimos el recorrido las veces que sea necesario, para luego ir coloreando cada casilla de las que están debajo de las casas con el color que corresponda: rojo, naranja, azul, violeta y amarillo. ¡Hemos terminado!

     Os pongo ahora un vídeo que ha hecho Ana con una nueva técnica de pintura. Es muy chulo, por si os apetece hacerlo:




Pasad un día estupendo, cuidaos muchísimo y ¡Un beso gordísimo a mis niñ@s! 

¡Ah! y como mañana es sábado, a lo mejor hay sorpresita....¡feliz finde!

1 comentario: