¡Buenos días a tod@s!
Hoy empieza una hoja nueva del calendario: ¡¡¡Abril!!!! Empieza por A. ¡Adiós, Marzo! ¡Hasta el año que viene! (la verdad es que es un alivio que se vaya, que ya le vale)
Antes que nada, una sorpresita para mi Clarituli, que es su cumpleaños:
¡¡¡¡¡Feliz Cumpleaños, Clareta!!!!! ¡Te guardo la corona y un beso para cuando volvamos! Ahora, un trocito de bizcocho para cada un@
Y, después de la celebración, vamos a empezar a trabajar. Hoy jugaremos con los conceptos "Todos, alguno, ninguno"
Vamos a buscar los colores, los rotuladores y las ceras o lo que tengáis por casa. Cogemos tres cajas, o bandejas...o simplemente tres espacios separados, pero claramente diferenciados. En uno de ellos pondremos por lo menos uno de cada color, para que estén TODOS los colores. En el otro pondremos sólo el verde, el amarillo y el rojo y en el último no pondremos NINGUNO. Se trata ahora de que nos digan con cuál de las tres cajas podrían hacer un dibujo de un campo en primavera, y de que razonen la respuesta, por supuesto. Da igual por donde empiecen: por la que tiene todos los colores o por la que no tiene ninguno, por descarte; no se puede pintar nada, porque no tiene NINGÚN color. Con la segunda es posible que nos digan que tampoco pueden: tendremos que ayudarles. Con esta se puede pintar la hierba y el sol: no podemos pintarlo todo, pero si ALGUNAS cosas, porque sólo tiene algunos colores. Vamos a mirar la tercera: tiene el rojo para las flores, el verde para la hierba, el azul para el cielo, el marrón para los árboles....si, tiene TODOS los colores. Vamos entonces a hacer el dibujo.
Jugamos ahora a meter colores en las cajas según las órdenes que les demos: mete todos los azules, algunos amarillos y ningún marrón, por ejemplo. Lo repetimos cuantas veces sea necesario, hasta asegurarnos de que comprende los conceptos.
Un juego que puede ser divertido consiste en pintar caritas en los dedos de la mano, para que vayan levantando los dedos según les indiquemos: levanta todos. Ahora ninguno. Sólo algunos...
Y comenzamos ya con el trabajo de la ficha de hoy:
Como siempre, dejamos unos momentos para que piensen antes de pasar a describirla. Sabrán de qué se trata, porque en el Primer Trimestre trabajamos mucho sobre la pintura, y Mónica nos prestó una paleta y un caballete. Incluso, creo recordar que estuvimos viendo las paletas de los distintos pintores que conocimos, que es muy interesante. Por si queréis repasarlo, os pongo uno de los enlaces, que hay muchos: https://www.salirconarte.com/magazine/paletas-de-los-grandes-pintores-de-la-historia/
Vamos ya describiendo la ficha ¿Que hay? ¿qué son? ¿cuántas hay? ¿Son todas iguales? Vamos a contar cuántos colores tiene cada una y lo apuntamos dentro de la paleta. ¿Cuál tiene todos los colores? Esta vamos a unirla con el pincel, para hacer un cuadro como nuestro dibujo. Con la que no tiene ningún color no podemos hacer nada, así que vamos a tacharla. Ahora vamos a rodear la que sólo tiene algunos colores. Para terminar, podemos "cazar" las letras que conocemos en el título de la ficha y escribir en mayúsculas "PALETA" y "ALGUNOS" para que lo copien.
Después del descansito, jugamos al juego de las diferencias que os he colgado en la pestaña "Vídeos para trabajar" y buscamos las seis diferencias del dibujo que está en la parte de detrás de la ficha. Pueden ir escribiendo los números a medida que vayan encontrando y rodeando cada una.
Por hoy, ya está bien, no?
Cuidaos mucho. ¡Un besazo a mis niñ@s, que son unos campeones!
Felicidades a Clara! Dentro de nada se toman el bizcocho contigo Pili, ánimo, besitos😘😘
ResponderEliminarMuchas gracias Pili de parte de Clara, un abrazo
ResponderEliminar