¡Buenos días a tod@s! ¿Qué tal el fin de semana? ¿Habéis podido salir un poquito? Espero que si, con mucho cuidadín, ¿eh? Por favor, contadme, que estoy deseando saber cómo ha ido.
Comenzaremos, como todos los días con la rutina diaria: calendario y línea de la semana. El trabajo de la semana pasada fue muy denso, así que hoy relajaremos un poco. Lo que os propongo para hoy es un repaso general de lo visto hasta ahora, pero de una forma divertida. Hoy vamos a jugar al bingo: es muy sencillo de hacer y les va a gustar mucho.
Lo primero que tenemos que hacer son los cartones. Parece complicado pero se hacen en un momento. Para ello, vamos a cortar un par de folios por la mitad y trazaremos una línea horizontal y tres verticales, de manera que nos queden ocho casillas: podéis hacer vosotr@s una de muestra y darles las demás mitades para que las copien los niñ@s. No es necesario que quede perfecto y les gustará. La cantidad de cartones que fabriquemos depende de vosotr@s, los que os parezca bien, pero creo que con cuatro será suficiente de momento. Más adelante, y si les gusta el juego, se pueden hacer más, incluso complicarlo coloreando las figuras geométricas, cada una de un color. Una vez preparados los cartones, les vamos a hacer un dictado, es decir, les vamos a ir diciendo lo que tienen que escribir en cada casilla, y así vamos repasando también las distintas grafías. Vamos a jugar con las vocales, los seis primeros números y las formas geométricas básicas (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo). En cada cartón alternaremos una o varias de cada categoría, para que quede más o menos así:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivfn4c_IjGkfv5Tlk2DZ7-SXgq1osGZy9AsfsCpuMfnYPfPnbvl9cZv82KbMJspg0XSgL3h7M2Gpcjr9B7LI20y6WrAG0CaO1LGs_-pe3CBZLZsx4Qv1m3oLEJninEzv1tNfFKAn4RM1I/s200/Bingo.jpg)
Tendremos en cuenta que debemos poner todas las que conocemos, así que las repartiremos entre los cartones que vayamos a hacer. No importa que alguna se repita: de hecho, si véis que con alguna tiene especial dificultad, pues esa lo ponéis más veces, en varios cartones. Lo único que nos quedaría por hacer, es escribir aparte las letras, números y figuras que hayamos puesto en los cartones, en papelitos (también pueden hacerlo ell@s), que doblaremos y meteremos en una bolsa o en una caja para irlos sacando de uno en uno cuando empecemos a jugar.
Repartimos los cartones entre l@s jugadores y damos a cada un@ de ell@s un puñado de garbanzos, judías, tapones...lo que queráis, para que lo vayan poniendo encima de cada casilla del cartón e ir marcando así los que le vayan saliendo a cada un@. Podéis enseñarles a "cantar" línea o esperar a tener el Bingo. La persona que gane cada partida se ocupará de sacar los papelitos en la siguiente. Os aseguro que este juego les gusta mucho y estaremos repasando sin que se den cuenta de ello. Podremos, además, conservarlo para usarlo en cualquier otra ocasión.
Después de jugar varias partidas cambiando de cartón cada jugador, las que consideréis oportunas, nos iremos a la aplicación Edelvives "Qué me cuentas", al apartado "Actividades Interactivas", donde trabajaremos la actividad 5 de Lógica y la 1 de Geometría.
Para finalizar, os pongo un vídeo que ha grabado Ana en el que os muestra cómo podéis hacer un juego muy divertido para trabajar el ritmo:
¡Feliz día! Cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a mis niñ@s!
Hola Pili, pues Alfonso vive en zona de campo asi q lo tenemos un poco mas facil para salir y respirar!
ResponderEliminarNos ha encantado la actividad de hoy, hemos pasado un rato muy divertido fabricandolo y jugando.
Muchas gracias! Y ya queda menos!!!
¡Hola María!¡Qué bien que ya podáis salir un ratito! Seguro que ell@s lo notan, y vosotr@s también ¿a que si? Me alegra mucho que os haya gustado el juego: esa era la idea. Muchísimas gracias por las buenas noticias. Un beso muy gordo a los cinco (uno especial para Alfonsito). Cuidaos mucho, que ¡ya prontito nos vemos!
Eliminar