¡Buenos días a tod@s!
Hoy comenzaremos con un ejercicio de ritmo musical. Ya hemos jugado en clase y conocen el ejercicio, así que les divertirá practicarlo de nuevo:
Podemos jugar a ordenar fotografías que tengamos en casa: lo más sencillo son las secuencias de tres elementos en los que se aprecien con mucha claridad los cambios que se producen. Lo suyo sería buscar una foto de ell@s en la que aparezcan de bebé, otra con uno o dos añitos y la última, en la actualidad. En clase aprovechamos unas fotos que nos mandó Galilea el año pasado haciendo una receta de cocina: elegí las tres más significativas de cada paso de la receta y jugamos a ordenarlas en la pizarra digital. Podéis hacer lo mismo en el ordenador utilizando las fotos que tengáis guardadas, las de las recetas de cocina o de cuando hicieron las figuras de barro en casa. Otra idea puede ser, si tenéis tiempo, fabricar vuestras propias secuencias haciendo en casa lo que se os ocurra: ordenar el cuarto, hacer la cama, por ejemplo. Con el móvil podéis hacer una foto del antes, del durante y del después para ordenarlas luego. Cuantas más fotos hagáis del proceso, más se complicará la actividad.
Completamos las actividades previas yendo nuevamente a la página principal del Colegio, al apartado de juegos de Infantil, en zona Clic. Desplazaos con el ratón hacia el final de todo. Allí veréis el juego "Secuencias" de Dina Abizanda. Como todos los de la Biblioteca Clic es rudimentario, pero nos sirve perfectamente para ordenar distintas secuencias temporales. Desde luego, no he sido capaz de encontrar en la red nada que sea mejor que este juego.
Y pasamos ya a trabajar la ficha de hoy. Es bastante facilita de copiar, si es que no podéis imprimir:
Ya sabéis cuál es la rutina: les dejamos un momentito para intentar, aunque haya que darles alguna pista, que sean ell@s los que deduzcan el trabajo a realizar. Aunque la secuencia que os propongo tiene cuatro imágenes, creo que son lo suficientemente claras como para que puedan hacerla sin demasiados problemas. En principio, se trataría de colocar encima de cada imagen el número de orden que le corresponde: en la que aparece el polo entero pondríamos el 1, en el polo con dos "bocaítos", el dos y así sucesivamente. Para que les resulte más fácil, yo empezaría por recortar las cuatro escenas para ordenarlas. Una vez hecho esto, pasaría a ponerle a cada una su número correspondiente. Así se harán menos lío. Os pongo otras poquitas, por si las queréis hacer, pero ya otro día, que por hoy es suficiente.
Para terminar, si les apetece, vamos a aprender a dibujar un arco iris. Pueden rellenarlo con papeles de colores, aunque no hace falta que lo terminen de una vez, que es demasiado trabajo. También pondremos algodón en las nubes para que quede más bonito.
Pasad un día estupendo, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a mis niñ@s!
Pili: muchísimas gracias por el trabajo que estás haciendo por y para nuestros hijos. Las entradas diarias, así como el material completario de videos, de alemán, de manualidades, las canciones, las aplicaciones que se encuentran a través de la web del colegio,... Mil gracias y enhorabuena! Menudo trabajo! Hasta pronto! 😃
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con Andrés, nos lo pones todo muy fácil y divertido, mascaito y super completo. Eres canelita, te echamos de menos😘
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias a vosotr@s por el ánimo que me dais! Son días muy complicados, y tod@s estamos haciendo un esfuerzo. Yo sólo hago la parte que me toca. Me alegra muchísimo saber que os sirve de ayuda para hacerlos más llevaderos. Un abrazo muy fuerte a tod@s. ¡¡¡¡Nos vemos pronto!!!!
ResponderEliminarMe sumo lo dicho por Andrés y Carmen, un 10 por tu trabajo y además que nos facilita mucho sobrellevar bien,el dia a dia con los niños entretenidos y ademas aprendiendo. Enorabuena, Pili, y mil gracias 😉😉😉😉.
ResponderEliminar