Hoy es 23 de Abril, Día del Libro. Si estuviéramos en la clase lo más probable es que nos inventásemos una historia sencilla y la representásemos con dibujos en nuestro propio libro, hecho con folios doblados y grapados (podéis intentarlo en casa, si os apetece). Sería una cosita más o menos así:
Desde luego, tod@s reconocemos el valor y la importancia de que nuestr@s niñ@s lean, y ponemos en práctica montones de estrategias para intentar que así sea. Pero esta mañana, en la radio he oído una frase que me parece muy acertada: "L@s niñ@s no hacen lo que les decimos, hacen lo que ven que hacemos" La mejor manera de transmitirles el amor por la lectura es, simplemente leyendo. El vídeo de hoy va dedicado a nosotr@s, los adultos:
Y comenzamos ya con la rutina diaria: veremos en el calendario qué día del mes es hoy, para pasar después a trabajar en la línea de los días de la semana ("Vídeos para aprender") Recordad que ya sabemos decir qué día es hoy, qué día fue ayer y qué día será mañana.
Una vez hecho esto, pasaremos a recordar cómo se hace el trazo de la letra u. Os he puesto un nuevo vídeo en la pestaña "Letras" para que podáis recordarlo. Si os apetece, podemos decir las cosas que le gustan al Rey U, porque el primero que habla es él (en la entrada del martes 14 de Abril tenéis os puse una lista, que a veces no se nos ocurren). Ahora diremos las que le gustan a la A. Normalmente suelen cansarse pronto de este juego, así que no estaremos mucho rato: es suficiente con que digan dos o tres de cada una. Ya sabéis: si les cuesta un poco, podemos darles pistas: que ell@s vean que son capaces de hacerlo. Si veis que, por cualquier motivo no sale, es mejor dejarlo e intentarlo otro día.
Lo siento, ya sé que es un poco aburrido, pero toca practicar un poquito con la grafía. La ficha que os propongo para hoy es fácil de copiar; se hace en un pispás. No os compliquéis la vida: en un folio trazáis a pulso una línea horizontal que les sirva de guía, y pintáis cinco o seis letras u con puntitos: no hace falta más. La repasarán primero con el dedo, después con el lápiz de grafito y, por último con el color azul. A continuación vamos a intentar pintarla sin puntitos. Sólo es una prueba y no importa mucho cómo salga: con intentarlo es suficiente. También recordaremos la grafía de la e, que es muy fácil y les saldrá bastante bien. Si ya saben pintarla, será suficiente con que escribáis vosotr@s sólo la primera, para que sigan sólos. En clase solemos hacerlo de vez en cuando y conocen la mecánica:
Ya hemos escrito suficiente por hoy. Ahora, ¡vamos a jugar! Nos iremos a Edelvives "Molalaletra" En el apartado Cuadernos, en el de la U (da igual pauta que cuadrícula) buscaremos la ficha 6 (se trata simplemente de identificar la letra U). A la izquierda veréis tres casillas de color naranja, pequeñitas, que nos llevan a otras actividades: nos interesa la número 7.
Para finalizar, tenemos que localizar las letras U "auténticas" en la ficha número 2 del último apartado del menú: "Recursos" Pueden tachar también las "falsas".
Después del descansito, y si aún tienen ganas, les propongo un nuevo reto con los nombres de la clase (encontraréis las tarjetas en la entrada del viernes 17 de Abril). Hay que encontrar todos los nombres que tienen E. Una pista: hay 6.
Pasadlo muy bien, cuidaos muchísimo y¡ un gran besazo a mis niñ@s!
Hola Pili, nos ha encantado, estos días invitan a disfrutar más de la lectura. Feliz día del libro a ti también😘😘
ResponderEliminar