Lamentablemente, el confinamiento se está alargando algo más de lo de lo previsto (esperemos que sólo sea un poco más) A partir de ahora ya no dispondremos de fichas fotocopiadas, así que Ana y yo hemos pensado que es un buen momento para empezar a trabajar con el material que la editorial Edelvives pone a disposición de las familias de forma gratuita durante estos días. Nuestro agradecimiento por su colaboración. Se trata de una aplicación que os podréis descargar tanto en tablet como en el ordenador para trabajar on-line (me dice Ana que sirve también para el móvil). Son actividades muy atractivas que pensamos que serán muy útiles a nuestros niñ@s. Precisamente porque son muy atractivas, es importante que hagan cada día sólo las que os propongamos: de lo contrario nos será imposible llevar una progresión lógica de trabajo.
Para trabajar con ellas, primero debemos registrarnos (os recuerdo que son gratuitas). Aunque es muy sencillo, Ana, que es más informática que yo, ha elaborado un tutorial para ayudaros en esta tarea. Poned todos los datos como ella (salvo vuestro correo y contraseña, claro está). Lo único que debéis cambiar es el nombre del grupo que os pedirán en el paso 4: poned clasedepili4, para no saturar su grupo.
Una vez registrad@s, tendréis acceso a dos grupos de actividades: "Molalaletra" y "Qué te cuentas". Hoy trabajaremos con Molalaletra y conoceremos al Rey U.
Cuando entréis en Molalaletra, veréis en la esquina superior izquierda tres rayitas horizontales. Si pincháis ahí, se desplegará el menú principal. Nos iremos al apartado "Cuentos", donde buscaremos el perteneciente al Rey U y pincharemos "escucho el cuento"Posiblemente quieran oirlo otra vez: mejor. Buscamos ahora palabras que empiecen por u. Lo ideal sería que lo intentaran ell@s solos o dándoles algunas "pistillas": yo, en clase, por ejemplo sluelo hacer mímica hasta que dan con la palbra, me toco la uña o doy pistas del tipo "el que va al final de todo en la fila es el..." pero la verdad es que con la u les suele costar un poco encontrar palabras (último, uva, uña, uno, untar, unicornio, urraca, universo, Urano, Úrsula). Nos sirven también las que llevan h: daros cuenta de que estamos trabajando sólo con el sonido, no con la palabra escrita. Aún así, yo suelo explicarles que esas llevan h, pero nos vale, porque como la mudita no habla, pues la primera que oímos es la u (humo, hueso, huevo, huerto, chucha, huella, Hugo) Si veis que no funciona muy bien, pueden ayudarse del siguiente vídeo:
Volvemos ahora al menú principal y pincharemos en Actividades interactivas. Nos vamos a la carpeta del Rey U y pinchamos en "Comenzar" Hoy haremos las actividades 1 y 4. En la actividad 4, cada vez que entréis, los dibujos cambiarán de posición, así que pueden jugar a encontrarlos cada vez más deprisa, si les apetece.
Si lo preferís al juego con el ordenador, o como complemento, podéis dibujar una u grande en un folio y cortarlo en cuatro partes iguales para que recompongan la letra. En lugar de la actividad número 4, pueden simplemente dibujar el número de cosas que les indiquéis y que empiecen por u,
Para finalizar, veremos la canción del Rey U, que ya conocen y les gusta mucho:
A lo largo de la mañana os iré enviando individualmente a vuestros correos los Boletines de Notas de la Segunda Evaluación. Como siempre, me pongo a vuestra disposición para atender cualquier duda, problema o sugerencia que tengáis.
Pasad un día estupendo, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a mis niñ@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario