¡Buenos días a tod@s!
¿Cómo estáis? ¿Estáis saliendo? Seguro que un paseíto viene muy bien y l@s niñ@s están más animados ¿no?
La ficha prevista para hoy continúa en la línea de las últimas de Matemáticas que hemos trabajado, es decir, iniciación a la suma. Hoy daremos un paso más: vamos a comenzar con la representación gráfica de la operación. No os preocupéis: no es necesario que profundicemos demasiado, de momento. Por ahora, será suficiente con que comprendan que estamos "juntando" cosas para contarlas, y que es la cruz (el signo +) quien nos "manda" hacerlo. Nos olvidamos del signo = simplemente les diremos que quiere decir "al final tengo..." Hemos trabajado este aspecto muy por encima en la clase, y "leemos" las sumas como si fueran una frase con pictogramas (cada tarjeta representa una palabra de la frase), diciendo así: "Tengo tres cosas, las junto con otras dos y al final tengo 5" Insisto: no os preocupéis, que no estamos en la clas. Tendremos tiempo sobrado para practicar. Estamos llevando a cabo sólo un acercamiento a la operación, para que les vaya sonando.
Antes de la realización de la ficha, jugaremos de nuevo con los objetos y las tarjetas. Hoy necesitaremos:
- Piezas de construcción, pinzas de la ropa, macarrones, cuentas de pulsera...lo que tengáis, pero de dos colores diferentes.
- Alguna tarjeta con el signo + y, si queréis, alguna con el signo =, pero no es imprescindible.
La mecánica va a ser la misma que hasta ahora: jugaremos a poner algunos objetos de un color en un plato, caja, bandeja...con su etiqueta del número debajo. Pondremos algunos del otro color en el otro plato. Empezad por cantidades pequeñas, para que ell@s se manejen mejor. Cuando tengamos los platos llenos, pondremos entre ellos la tarjeta del signo +. Esa será la señal para juntar todos los objetos en el tercer plato y contarlos. Si veis que la cosa va bien, podéis intentar que lo vayan escribiendo en una hoja aparte a medida que van haciendo cada paso. Pintáis tres conjuntos con las etiquetas en blanco, para que ell@s vayan completando con puntitos de dos colores:
Por supuesto, cada un@ seguirá su ritmo: sois vosotr@s los que debéis decidir cuándo es suficiente y no complicar más de lo debido la actividad. Si notáis que les resulta demasiado complicado, no insistáis. Más vale dejarlo por el momento y retomarlo más adelante, cuando estén preparad@s para ello. Será suficiente con jugar un rato con los platos.
Después de estos juegos, pasaremos a trabajar en la ficha:
Como todos los días, deberán comenzar por poner su nombre y dibujar el día de la semana que es hoy. Les dejaremos el momentito de observación y empezaremos a describir la ficha de arriba a abajo y de izquierda a derecha. ¿Qué hay? ¿Son iguales todos los globos? ¿Cuántos azules hay? Vamos a apuntarlo debajo con el color azul ¿Y amarillos? También lo apuntamos, pero ahora con el amarillo¡Mira, aquí en medio está la cruz! ¿Qué nos manda? Bien: que los juntemos. Pues vamos a contar todos los globos juntos y lo apuntamos con el lápiz de escribir (el de grafito). Seguiremos el mismo proceso con las hojas, las manzanas y las mochilas.
Para acabar con el trabajo de hoy, vamos a dibujar un ciempiés, que es muy fácil. Si lo pintamos en el campo, podemos poner también a varios amigos: caracoles, mariposas, pájaros y alguna hormiga pequeñita. Como estamos en Primavera, pondremos también bastantes flores de todos los colores. Hoy no va a llover, así que pintamos el sol y alguna nube. Si estáis saliendo a dar un paseíto, podéis pintar también algo que hayáis visto por el camino y que os haya gustado mucho
Pasad un día estupendo, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a mis niñ@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario