lunes, 20 de abril de 2020

     ¡Buenos días a tod@s! ¿Cómo ha ido ese fin de semana? Espero que muy bien. Parece que se empieza a hablar ya de que pronto dejarán salir un poquito a los niñ@s. Una gran noticia, ¿no os parece? ¡Pues claro! Poco a poco la cosa va mejorando.

     Mientras tanto, nosotr@s a lo nuestro.  Si queréis seguir la rutina diaria, es buen momento para ver el calendario (Edelvives "Qué te cuentas") y el día de la semana ( Pestaña: Vídeos para aprender)
 
    Hoy comenzaremos viendo el vídeo "Charlie y los números" que os he puesto en la nueva pestaña "Números"

Vamos con la ficha de hoy:



  Comenzamos poniendo el nombre (en minúscula) y haciendo el dibujo que corresponde al día de hoy, que es la luna. Les dejamos un momentito para observarla y comenzamos con la descripción:  aquí tenemos de nuevo a Gus, pero creo que ha crecido. Vamos a contar cuántas bolitas tiene ahora y le ponemos el número dentro. La cabeza también cuenta, y empezamos por ella. ¿Qué tiene en la mano? ¿Cuántos tiene? ¿Son todos los globos iguales? Bueno, son igual de grandes, pero tienen distinto color ¿qué colores tienen? No todos tienen el número puesto, así que vamos a poniendo los que faltan. Ahora vamos a colorear a Gus. Como las bolitas de su cuerpo ya tienen el número puesto, vamos a ponerles el mismo color que el globo que tiene el mismo número: por orden,  con cuidado, sin salirse y tapando todo el espacio, sin "ventanitas" blancas. Para terminar, vamos a pintarle dos patitas en cada bola del cuerpo.
 Ahora nos centraremos en la grafía del 6: tendrán que repasar con el lápiz de grafito el número 6 en las dos filas que están en la parte de abajo de la ficha. Es un trabajo algo tedioso, pero me temo que es imprescindible para dominar el trazo. Antes de nada, pintarán en cada número el puntito verde, para recordar por dónde deben empezar a repasar (la "puerta", que le llamamos nosotros en clase).  Es importante que empiecen por el "jefe-capitán" (el primero de la izquierda en la fila superior) y seguir en orden, de izquierda a derecha sin saltarse ninguno. Cuando terminen la primera fila deben pasar a la siguiente, empezando por el "jefecillo" (el primero de la izquierda). Vigilaremos que el trazo que realicen sea el correcto, repitiendo el que hiciera falta. Para terminar, lo repasarán por encima con el color verde oscuro.
Dejaremos la parte de detrás de la ficha para hacerla otro día, pero podemos dibujarles en el hueco que queda debajo, cuatro conjuntos poniendo en las etiquetas, el 4, el  6, el 3 y el 2 para que los completen, repasando así el concepto de cantidad. Sería una cosa así, más o menos:




     Aquí es importante que les quede claro que en los conjuntos sólo podemos meter cosas que sean iguales: lo que ell@s quieran: flores, coches, soles...pero iguales.

   Un buen juego que podéis practicar en cualquier momento es "pintarles" en la espalda con el dedo un número del 0 al 6, para que adivinen cuál es. Creo que les divertirá.

     Para terminar, nos podemos ir al Edelvives "Qué te cuentas" y pinchar en "Actividades interactivas". Una vez allí, buscaremos la carpeta "Numeración y cuantificadores", para que hagan la actividad 13.
Y, por hoy es suficiente.

 Pasad un día estupendo, cuidaos muchísimo y ¡Un beso enorme a mis niñ@s!



1 comentario:

  1. Buenos días Pili, sí parece que poco a poco vamos viendo algo de luz. Muchas gracias, besitos

    ResponderEliminar