En la ficha de hoy tenemos dos tipos de fruta, así que podemos aprovechar para hablar sobre ellas y la alimentación sana. Como motivación os pongo el siguiente vídeo:
A continuación, pasamos a ver qué frutas conocemos y podemos dibujarlas poniendo debajo el nombre, que pueden copiar. Ahora vamos a decir frutas de color verde (manzanas, peras, uvas...), de color rojo (las manzanas también sirven, fresas, cerezas, sandía..), de color amarillo (limón, piña, plátano..) Vamos a pintar (por ejemplo) dos frutas verdes, tres frutas rojas, una fruta amarilla. Vamos metiendo cada una en una bolsa y le hacemos el nudo (conjuntos). Le ponemos la etiqueta con el número de frutas que hay en cada conjunto. Ahora, una fruta azul ¿No hay? Pues dibujamos el conjunto y le ponemos el 0. Debería quedar una cosita así:
Una vez hecho esto, pasamos al trabajo con la ficha de hoy:
Como siempre, dejamos unos momentos para que la observen y deduzcan el trabajo a realizar. Comenzamos con la descripción: ¿Qué vemos? Pues si, son bolsas con cosas. Hay dos que tienen fruta y otras dos que tienen otras cosas: champiñones y calabazas. Podemos ahora escribir la suma: dos bolsas con frutas y otras dos con otras cosas ¿cuántas bolsas hay? Cuatro !Muy bien! ¿Todas las bolsas tienen el mismo número de cosas? Vamos a contarlas.
¿Que hay en el centro? Tarjetas con puntos: contémoslos también. Muy probablemente ya hayan deducido lo que se espera que hagan. En caso contrario, se lo indicamos: Vamos a unir cada bolsa con la tarjeta que corresponda. Si hay tres manzanas, vamos a buscar una tarjeta que tenga tres puntitos. La unimos con el lápiz y repasamos de color (repasaremos del color de la regleta, aunque algunos aún no los hayamos trabajado en la clase):
La regleta del 1 es blanca, así que la dejamos sólo con lápiz.(No hay conjuntos con este número de elementos)
La regleta del 2 es roja. En esta ficha tampoco hay conjuntos de dos elementos.
La regleta del 3 es verde claro: repasamos el "caminito" de las manzanas a su etiqueta, de color verde claro.
La regleta del 4 es rosa. Repasamos de ese color la línea que une a los plátanos con la etiqueta que tiene cuatro puntitos.
La regleta del cinco es amarilla, para el conjunto de las calabazas.
La regleta del seis es verde claro, para los champiñones.
A continuación, ponemos las etiquetas con el número de elementos de cada conjunto, como en la ficha de las frutas que hicimos antes. Todavía no hemos trabajado la grafía del número 6, así que esa grafía es voluntaria. Si quieren escribir el número seis, tened en cuenta la direccionalidad, es importante:
Para finalizar el trabajo con esta ficha, pueden repasar la grafía de cada número, del color de su regleta como os he puesto más arriba.
Seriación: Dibujad sólo las tres primeras setas, asegurándoos de que comprenden la seriación. Para ello debería ser suficiente con explicarles: "seta grande, pequeña, pequeña". Deben continuar dibujando las setas hasta llegar al final de la línea que hayáis trazado. Luego colorearán las setas grandes de color rojo y las pequeñas de color amarillo.
Grafía del número 5: Es complicada, así que podéis ponerles los puntitos para que repasen.
Esta grafía suele plantear bastantes problemas, ya que cambia la dirección de la escritura con respecto a las grafías trabajadas hasta ahora. No es raro que la inviertan, así como que comiencen a invertir también las que hacían bien hasta ahora. No os preocupéis, se irá corrigiendo. Para ayudar a l@s niñ@s que no controlan bien la dirección, a mí me resulta muy útil ponerles como guía un recuadro y pintar el puntito verde de manera que no tengan más remedio que seguir la dirección correcta:
Una vez más, insistiros en que mi intención es solamente ofreceros recursos suficientes por si los necesítais. !No hay que hacerlo todo! Para cualquier duda o sugerencia, ya sabéis, estoy a vuestra disposición en mi correo.
Pasad un buen día, cuidaros mucho y !Un bezazo muy grande a mis niñ@s!
Comenzamos con energía💪, gracias Pili
ResponderEliminar