!!!!Buenos días a tod@s!!!
Hoy trabajaremos comparando cantidades, pero cantidades pequeñas: sólo del uno al seis. En el siguiente vídeo podemos ver como empezar a trabajarlo, haciendo grupos de hasta seis objetos que tengáis por casa y jugando con ellos. Les iremos preguntando ¿Cuál crees tú que tiene más? ¿Cuál tiene menos? ¿Este, tiene más o menos que aquel? Para comprobar si la respuesta es correcta, los colocaremos linealmente, como en el vídeo, para ver cuál es más largo: ese es el que tiene más. También podemos jugar a formar otro grupo con otras cosas que busquemos, pero que tenga "igual que este"
Con un dado que tengamos por casa, jugamos a tirarlo, contar los puntos y buscar el conjunto que tiene esa cantidad de elementos. Si no tenéis dado, se pueden dibujar los puntos en un folio e ir eligiendo al azar las cantidades (de todas formas, nos van a hacer falta para seguir jugando):
Si hacemos dos tarjetas de cada cantidad y las recortamos todas, jugamos al Memory: las colocamos todas boca abajo y por turnos, cada uno levanta dos: si son iguales, me las quedo. Si no, volvemos a ponerlas boca abajo donde estaban y lo intenta el siguiente jugador. También podemos jugar a las cartas: las barajamos y las repartimos entre los jugadores. Por turno, vamos "robando" una carta al otro jugador y, si puedo formar pareja con una que yo tenga, me la "bajo" y seguimos jugando. Podéis ir haciendo las reglas del juego según os convenga.
Después de estos juegos, la realización de la ficha no debería plantear ninguna dificultad, pero si es necesario podéis darles alguna pista:
Como ya sabéis, les dejamos un momento para observar la ficha y deducir el trabajo que debemos hacer. Comenzamos su descripción, siempre por la izquierda, en el sentido de la lectura. Antes de colorear el grupo que tiene IGUAL que la tarjeta, vamos contando en cada columna, los puntos que tiene cada conjunto y le ponemos su número. "Este, ¿tiene más que la tarjeta de arriba? ¿Tiene menos? ¿Hay alguno que tenga más? ¿menos? ¿Cuál tiene igual? Bien, pues ese vamos a colorearlo (de naranja, por ejemplo, o lila) Si queréis, al lado de este conjunto pueden copiar la palabra"IGUAL" , que aparece en la cabecera de la ficha. Seguimos los mismos pasos con cada una de las tres columnas. Para finalizar, podemos "cazar" las vocales A, E, I que aparecen en la cabecera. Apuntamos cuántas hay de cada una: ¡Igual!¡ Hay una de cada!
Si tienen ganas, pueden hacer la parte de detrás, si no se puede dejar para otro momento:
Una vez que hayan formado el dibujo pueden colorearlo y completarlo con otros elementos que les propongáis: pinta dos árboles, ahora pónle a este seis manzanas y a este menos: las que tú quieras, pero menos..... Pinta tres nubes, cuatro caracoles.....
Pasad un buen día, cuidaos muchísimo y ¡un besazo de los gordos a mis niñ@s!
Buen día Pili, muchas gracias un besote
ResponderEliminarDe nada, Carmen.Un placer servir de ayuda. ¡Otro para vosotros!
Eliminar