lunes, 30 de marzo de 2020


¡Buenos días a tod@s! 

         Hoy vamos a trabajar con el número 6. Os pongo un vídeo que les dará "pistas" sobre lo que vamos a hacer hoy:



      Y comenzaremos por contar cosas de la casa. ¿Recordáis las tarjetas que hicimos el miércoles 25? Pues van a servirnos de nuevo.  Iremos enseñándolas de una en una para que nos vaya trayendo tantas cosas como indique, reservando la que tiene seis puntos para el último lugar. La orden que le daremos a la vez que le enseñamos la tarjeta será: " Busca estos cojines (por ejemplo)" "¿Cuántos tienes que traer? Vamos a contar los puntos para que nos salga bien". Lo vamos haciendo con todas las tarjetas salteadas. Cuando saquemos esta tarjeta contaremos primero los puntos que tiene y le escribiremos aparte el número seis: "Aquí hay seis puntos y se escribe así" "A ver si puedes enseñarme seis dedos" "Tráeme ahora seis....." Venga, vamos a contar lo que me has traído para ver si lo hemos hecho bien"
Pueden ir poniendo las cosas que traigan en montones bien separados y ponerle a cada uno al lado la tarjeta con su número (se hacen en un momento, pintando en un folio los seis primeros números y recortándolas) Vamos a dibujar el montón que tiene seis cosas y le ponemos su número.
    
           Ahora vamos a poner todas las tarjetas de puntos ordenadas en fila, desde el uno hasta el seis. Debajo de ellas colocaremos las que tienen los números, según le corresponda.  Jugamos  a que cierren los ojos y quitamos una de ellas, para que adivinen cuál es la que falta. Lo hacemos varias veces, insistiendo con aquellas que nos parezca que no conocen bien. 
         Vamos a colocar tantos garbanzos, judías, macarrones.. como puntos haya y en el borde de las tarjetas que tienen los números podemos enganchar pinzas de la ropa. Se puede jugar también a ensartar macarrones en un cordón, según la tarjeta que les enseñemos, combinando las que tienen puntos y las que tienen el número. Jugamos un ratito, hasta que veamos que empiezan a cansarse. 
     Y comenzamos a trabajar con la ficha de hoy. Si es necesario, haced una "paradita".

     
     Como es habitual, dejamos un momento para que la observen en silencio y comenzamos a describirla: "Hay dos dados, un número y una tarjeta con puntos: vamos a contarlos" "¡Claro! Hay seis puntos porque es el número seis" "Vamos a buscar un dado que tenga seis puntos" Coloreamos como les guste, pero sólo la cara que tiene seis. El dado de abajo es casi igual , pero le falta algo ¿Qué es? "Vamos a pintarle lo que le falta.
     Nos fijamos ahora en la grafía. No es complicada de realizar pero, al igual que el cinco cambia la dirección, que es hacia la izquierda. Por eso no será raro que alguna vez la hagan al revés: no pasa nada, ya irán corrigiendo. Para aprender cómo se pinta, pueden ver el siguiente vídeo:



     Y practicamos con el dedo por encima del número seis que aparece en la ficha. Pueden ahora repasarlo con el lápiz y después el color verde oscuro o adornarlo como les guste: con pegatinas, bolitas de papel, pintarlo, rellenarlo con trocitos de papel de revista o de colores.....


Por la parte de detrás, y como se acerca la Pascua, vamos a aprender a dibujar un conejito. Os ofrezco el siguiente vídeo por si quieren hacerlo como ese. No importa si sale mal  o distinto al del vídeo:  seguramente les salga hasta más bonito. Lo que pretendemos es que se animen a intentarlo y valorar ese esfuerzo, alabando el resultado final, sea el que sea.  Estoy deseando verlos todos, ¡que ya mismo estamos otra vez en la clase!




    Pasad un buen día, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo gordo a mis niñ@s!




1 comentario: