¡Buenos días a tod@s!
Hoy vamos a empezar moviéndonos un poco, que nos viene de escándalo. ¡Venga! Un poquito de marcha en esos cuerpos y, de paso trabajamos el esquema corporal y la lateralidad:
Vamos a continuar trabajando la lateralidad. Para ello nos viene muy bien el conocido juego del espejo. Nos colocamos un@ frente al otr@ y los niñ@s deben imitar nuestros movimientos. Empezamos por movimientos muy amplios y fáciles: levantar un brazo, una pierna, la otra, doblar el brazo, la pierna... Según veáis que lo consiguen se puede ir complicando con otras posturas: tocar el hombro derecho con la mano izquierda, al contrario, tocar la rodilla contraria con la mano, con el codo.... Podéis jugar con la cara: poner gesto de enfado, de alegría, tocar el ojo derecho con la mano derecha, con la contraria...
Esconded algo y deben encontrarlo mientras les indicáis el camino enseñando las tarjetas de las flechas, o jugar a la gallinita ciega y en lugar de frío o caliente, les vais dando órdenes: "hacia adelante, al lado...
En la página principal de nuestro colegio, al final de la columna de la izquierda, veréis un apartado que pone "Juegos educ. Infantil". En el primer enlace "Zona clic" se accede a muchos juegos educativos bastante buenos, aunque son algo antiguos. Si os desplazáis con el ratón hasta la novena fila, veréis un juego sobre "Lateralidad y relaciones espaciales" Este nos sirve para el trabajo de hoy. El único problema es que no dispone de audio, y tendréis que darles vosotros las órdenes.
y ya estamos list@s para empezar a trabajar con la ficha de hoy:
Como veis, es muy sencillita. Es muy fácil de copiar, si no podéis imprimir. Se trata de colorear los peces que miran hacia la izquierda, como el modelo. No es necesario que dominen los conceptos izquierda-derecha, que son de los más complicados: sólo estamos empezando a trabajar con ellos. Será suficiente con que diferencien una dirección de otra, que es lo que pretendemos.
Ya conocéis la rutina: dejamos unos momentos para que observen la ficha y deduzcan el trabajo a realizar. A continuación pasamos a describirla: hay un montón de peces. Podemos contarlos.. ¿Son iguales? Unos van hacia un lado y otros hacia el otro. Van a averiguar inmediatamente lo que tenemos que hacer: colorear los que son como el modelo. Lo primero es lo primero, y cada uno tiene que poner su nombre en minúscula. Ya sabéis que si es necesario, podéis escribirlo aparte para que lo copien. Lo siguiente es localizar los peces que tenemos que colorear, y para ello vamos a ir colocando el dedo sobre los que nos interesan y tachando los que miran hacia la derecha. Pasamos ahora a contar cuantos peces miran hacia la izquierda: ¡son seis! Vamos a escribir el número 6 al lado del modelo de la ficha, arriba. En un papel aparte, escribiremos la palabra "izquierda" para que la localicen en la orden de la ficha y la rodeen. Buscamos en la orden las letras que conocemos (e,i,a) y las rodeamos. Tened en cuenta que se trata de letra de imprenta, y a lo mejor les cuesta encontrar la a. Podéis dejar caer, como quien no quiere la cosa, que "esta es la u. Es el padre de la e y de la i" A partir de aquí damos vía libre a la imaginación, que sean ello@s mism@s los que decidan cómo quieren hacerlo: pueden colorearlos con cera, rotulador, colores, con pintura, purpurina...rellenarlos de trocitos de papel, de bolitas...Ya os digo, via libre: les ofrecemos las distintas posibilidades para que elijan una opción (también es importante que vayan siendo capaces de decidir sobre algunas cuestiones y tomar iniciativas)
Después de un descansito, repasaremos el esquema corporal. Pueden dibujar a quien quieran: alguien que sea significativo para ell@s será más efectivo, pero es importante que le pongan los máximos detalles. Ya deben incluir cabeza, tronco y extremidades. En la cabeza: ojos, nariz, boca, orejas y pelo (si ponen más detalles: cejas, pestañas, dientes, lengua..mejor) En las extremidades: brazos, piernas, manos y pies (si dibujan los dedos, y si dibujan cinco, pues mejor también) Posiblemente sea necesario irles dando pistas para que vayan incluyendo estos detalles "¡Pobre papá! no puede oir..."(para que incluyan las orejas, por ejemplo)
Si os parece oportuno, pueden ayudarse con el siguiente vídeo, y completar luego con más detalles:
Y hasta aquí el trabajo de hoy. Espero que sea divertido. Estoy deseando que me lo enseñen cuando volvamos a la clase. ¡Colgaremos fuera los dibujos más bonitos!
Pasad un día estupendo, cuidaos muchísimo y ¡Un abrazo gordo a mis niñ@s! ¡Ánimo, que ya nos queda un día menos!