martes, 2 de junio de 2020

¡Buenos días!
¿Cómo estáis hoy? ¿Habéis desayunado las dos pilas? ¿Os habéis lavado los dientes? ¡Bien! Entonces estamos tod@s list@s para empezar a trabajar.
Ya sabéis que lo primero es mirar el calendario y el día de la semana. Después, vamos a hacer un juego de atención y lógica, que es bastante divertido:



    En el WhatsApp que me envió nuestro amigo el astronauta, además de que ha visto cómo se os empiezan a caer los dientes, me contó  que ya no está tan solo, que se encontró con unos amigos astronautas que iban en otro cohete y que decidieron juntarse.  En este vídeo veréis que fue muy complicado, pero al final lo consiguieron. Pidieron permiso a sus jefes y pudieron darse un abrazo y todo. Es un poco largo y se puede ver cómo tienen que preparar un montón de cosas para que se unan los dos cohetes y puedan pasarse de uno al otro los astronautas así que, si os cansáis,  podéis darle un poquito hacia adelante para ver el final:



     Me dice nuestro amigo que estuvieron charlando entre ellos y que han pensado que podríamos ayudarles investigando a ver qué inventos tenemos en nuestras casas para enviarles en nuestro cohete el que más nos guste, como hemos hecho con los medios de comunicación y con los medios de transporte. Les vendría muy bien, porque tienen previsto llevárselo todo a un planeta en el que puedan bajarse. Ana y yo le hemos contestado que os preguntaríamos a vosotr@s, pero que estamos casi seguras de que querréis ayudarles. ¿A que si? Creemos que el mejor plan será que cada un@ vaya  buscando en cada habitación de su casa los inventos que hay, y luego elegir el que más nos guste a tod@s. Hoy empezaremos por la cocina. ¿Qué inventos tenemos allí? Tenemos que tener en cuenta que los inventos no son sólo los electrodomésticos, que son los que se enchufan: todo lo que hay en la cocina son inventos, desde la nevera hasta las cucharas. Hasta las sillas son un invento, porque hace un montón de tiempo la gente se sentaba en el suelo o en una piedra hasta que a alguien, pensando, pensando se le ocurrió hacer una silla para estar más cómodos. Eso son los inventos: cosas que antes no existían y que a alguien se le ocurrió hacer. Este vídeo nos dará pistas:




¡Qué de cosas hay en esta cocina! Y en la vuestra ¿hay tantas? ¿Son como en el vídeo o hay algunas diferentes? Habrá que ponerse el traje de detective para averiguarlo.... Primero, cogeremos el cuaderno del  PROYECTO CROQUETA, y vamos a buscar la página 20. 





     Aquí tendremos que escribir primero nuestro nombre y el dibujo del día que es hoy. Después nos tendremos que ir a la cocina y buscar si tenemos los inventos que aparecen en la ficha. Si los tenemos, los vamos a rodear con un círculo y si no, los tacharemos. No hace falta tenerlos todos ¿eh? Cada un@ tendrá en su cocina lo que necesite. Ana nos explica otras cosas que podemos hacer en la ficha. ¡Mucha atención!


     Para terminar, necesitamos que busquéis tres inventos que vosotr@s tengáis y que no estén en la ficha. Tendrán que ser pequeños, porque tenemos que pintarlos sobre la encimera. Recordad: sólo tres.

     Mañana seguiremos buscando inventos en la cocina y para que no se nos olvide ninguno, los iremos dibujando todos en el "Libro de los inventos de la casa" que nos vamos a fabricar. Hoy haremos sólo la portada, pero cada día le iremos añadiendo una página nueva con los inventos de la habitación que trabajemos. Al final las ataremos todas con una cinta o un cordel que pasaremos por un agujerito que le vamos a hacer en la parte de arriba. Para que nos quede más chulo, vamos a fabricar el libro con la forma de una casa, así que todas las páginas tendrán que tener la misma forma de la portada. Si recortamos varias a la vez será más fácil.  Este es el que se ha hecho Ana, que ya sabéis que dibuja muy bien. Si queréis, podéis dibujar una casa con un cuadrado, un triángulo, círculos y rectángulos, que también queda muy bonita. Cada un@ que la haga como más le guste, pero acordaos de recortar la forma dejando arriba un sitio para hacer el agujerito por el que pasaremos luego la cuerda para que se queden todas juntas y no se nos pierda ninguna. No necesitamos que sea demasiado grande; nos sirve con que sea del tamaño de medio folio, más o menos.

     Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos mucho y ¡Un beso muy grande para tod@s!

No hay comentarios:

Publicar un comentario