lunes, 22 de junio de 2020

LUNES


¡Buenos días a tod@s!

¡Pues llegó el último día del curso! 
     Desde luego, no ha sido un curso "normal", ni mucho menos. Sin duda,  para tod@s ha sido una etapa muy dura en todos los aspectos: la incertidumbre ante lo desconocido, la adaptación a las nuevas circunstancias, la separación forzosa de nuestros seres queridos....De un día para otro, todo aquello que nos parecía estable y seguro dejó de serlo, y no hemos tenido más remedio que aprender a lidiar con demasiadas situaciones que hace sólo unos meses nos parecían inimaginables.
     Nuestr@s niñ@s también han tenido que hacerlo, pero con menos "armas" que nosotr@s, los adultos, lo que les ha hecho especialmente vulnerables. Por lo que me contáis, lo han conseguido: son un@s campeones, y vosotr@s tenéis un mérito infinito. Tod@s hemos tratado de que esta situación les afectase lo menos posible, y a mí, como su Tutora, me ha correspondido poner mi granito de arena para intentar mantener un "puntito" de normalidad en todo este caos. Espero haberlo logrado, aunque sólo sea en parte y desde luego, contando en todo momento con vuestra ayuda, sin la cual hubiera resultado imposible. Tengo que agradeceros de todo corazón vuestro apoyo a lo largo de estos meses, las palabras tan cariñosas que siempre me habéis dedicado y que para mí han sido imprescindibles, animándome a continuar pese a las dificultades.
     Ha sido muy desconcertante esta nueva forma de trabajo, en la que no hay cabida a la interacción, tan importante a estas edades. La labor docente no consiste únicamente en  la mera transmisión de información y el hecho de suprimir  un factor fundamental como es el del contacto directo con el alumnado, relacionarte con los niñ@s, estar atenta a sus reacciones e ir tanteando las actividades que les gustan, las que les resultan demasiado complicadas, ir adaptando el trabajo a la necesidades e intereses de cada un@ en cada momento, darles un beso, un abracito cuando lo necesitan (cómo se echa de menos eso) o, simplemente guiñarles un ojo para animarles, reduce drásticamente las probabilidades de éxito. Y todo eso es sólo una pequeña parte de lo que habéis tenido que hacer vosotr@s. Os habéis convertido en maestr@s de la noche a la mañana y por ello contáis con mi admiración más sincera.

     Ana y yo hemos querido despedirnos de l@s niñ@s de una manera un poco especial. Esperamos que, aunque ya sabemos que no es lo mismo, les guste de todas formas:




La señorita Antonia también quiere despedirse:




     Tod@s deseamos que el próximo curso se desarrolle con normalidad, que podamos incorporarnos a las clases presenciales sin peligro y podamos darnos todos los abrazos que nos hemos perdido, pero no podemos saber cómo ni cuándo acabará esta situación y "las aguas volverán a su cauce". Ojalá sea pronto. Echaremos mucho de menos a Daniel, que tiene que irse a un colegio nuevo, algo lejos. Seguro que allí también tendrá un montón de amig@s y vendrá de vez en cuando a hacernos una visita. ¡Un beso muy, muy fuerte, Dani!
     De momento toca descansar, cambiar de actividades y recargar pilas. Por supuesto, sabéis que me tenéis a vuestra disposición para cualquier cosa que podáis necesitar.
     Gracias de nuevo a tod@s, un besazo a mis niñ@s y...  ¡Feliz verano!





viernes, 19 de junio de 2020

¡Buenos días a tod@s!

     ¡Qué poquito le queda a la Primavera! Vamos a mirar el calendario: ¡Pero si hoy es el último día!  ¿Qué día de la semana es hoy? ¡¡¡Mañana empieza el verano!!! ¿Qué día de la semana será? Este año va a llegar un poquillo tarde, por la noche cuando estemos durmiendo...¡Adiós Primavera! ¡¡¡Hasta el año que viene!!! Pues venga, vamos a disfrutar del último día de la Primavera. Ana y yo os hemos preparado una sorpresita bastante divertida. ¡Esperamos que os guste mucho!






 Ahora nos toca trabajar un poquito. Vamos a hacer dos FICHAS INTERACTIVAS para repasar un poquito las sumas:

VAMOS A SUMAR  Sólo tenéis que ir contando los puntitos y escoger el número que corresponda para ponerlo en la casilla de abajo. ¡No os olvidéis de que la cruz  + nos manda juntar!

AHORA SUMAMOS RATONES  Otra vez está la cruz + así que tenemos que contar los ratones de cada fila juntos.

     Por cierto, nos ha llegado un nuevo Whatsapp de nuestro amigo el astronauta. ¡Resulta que se nos ha olvidado mandarle el invento de la casa! Él y sus amigos lo están esperando en su cohete. ¡Tenemos que enviárselo! ¡¡¡¡Pero todavía no lo hemos elegido!!!!  Hemos visto montones de inventos que hay en la casa pero, como ya hemos dicho, los inventos no se acaban. Todo el tiempo hay gente pensando cómo mejorar los  que ya tenemos o cómo fabricar inventos nuevos. Fijaos en este vídeo en el que vemos lo que podrán ser las casas del futuro: las llaman CASAS INTELIGENTES. Parece que casi todo funcionará con ordenadores, dándole las órdenes a Alexa. Muchos ya la conocéis ¿a que si?


     Ahora, no hay más remedio que irnos al DIARIO DE LA CREATIVIDAD, buscar la página  1 y dibujar el invento que más os guste a cada un@ de todos los que hemos visto. Tenéis que mandarme una fotito de vuestro invento favorito para que metamos en el cohete el que tenga más votos. Podéis hacerlo con colores, pinturas, pegando trocitos de papel de colores, bolitas...como os guste más, pero hacedlo con cuidadito para que os quede bien bonito.

Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día de Primavera, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a tod@s! ¡¡¡¡Buen fin de semana!!!!

jueves, 18 de junio de 2020

¡Buenos días a tod@s!
¿Cómo estáis esta mañana? ¡No me digáis que tenéis sueño! Yo sí que lo tengo, y eso es porque ayer me fui a la cama demasiado tarde y así, claro, no me ha dado tiempo de cargar toda la batería y estoy bastante cansada.... Hay que acostarse prontito, aunque no tengamos tantas ganas ahora que los días son más largos y tarda un poco en hacerse de noche. Eso es porque ¡está llegando ya el verano! Creo que a Tolola le pasa lo mismo, que le cuesta un poco irse a la cama. Mirad todo lo que tiene que hacer el pobre Juan para conseguirlo:



     Vosotr@s no tenéis que formar tanto lío ¿eh? Acordaos de lo que hemos hablado en la clase un montón de veces: después de la ducha, cenamos y nos lavamos los dientes. Cuando terminemos, nos vamos del tirón a la cama y esperamos un ratito a que nos entre sueño mientras miramos un cuento que nos guste. ¡A mí siempre me funciona ese truco! 

    Ahora nos toca repasar las figuras que hemos aprendido. ¿Os acordáis de cómo se llama cada una?


     Vamos coger una hoja para dibujarlas, y, como siempre, ponemos nuestro nombre y el día que es hoy. No vale dibujarlas como quiera cada un@, así que os daré algunas pistas para que adivinéis cuál tenéis que ir pintando:
  • La figura es la que tiene 2 A.
  • La es la que empieza por Ó y acaba por O.
  • La es la que tienen una E.
  • La es la que NO tiene ninguna A.
  • La es la que empieza por T.

     Para seguir con el repaso, haremos unas FICHAS INTERACTIVAS. Ya sabéis: sólo tenéis que pinchar en las letras rojas y os saldrá la ficha que hay que hacer:
VAMOS A ORDENAR LOS DIBUJOS : Hay que buscar la forma que tiene cada cosa y ponerla en su sitio.
COMPLETAMOS LAS SERIES : Tenemos que terminar cada fila con los objetos que aparecen. Hay que hacerlo en orden, ¿eh? ¿Qué forma tiene cada cosa?

     Para terminar, veremos si sois capaces de copiar en el folio de antes este dibujo: 


     ¿Sabéis lo que es? ¡Pues claro! Es un ELEFANTE  ¿Cuántas E tiene esta palabra? ¿Cuántos CÍRCULOS puedes ver?

      Hoy hemos trabajado bastante, así que ya es suficiente. Pasad un buen día, cuidaos muchísimo y ¡Un beso grande a tod@s!

miércoles, 17 de junio de 2020


¡Buenos días a tod@s!

     Como siempre, empezaremos mirando en el calendario qué día es hoy ¿Cuántos días nos quedan de la Primavera? ¿Y para las vacaciones? ¡Quedan muy poquitos! También podemos mirarlo en la línea de la semana y decir los nombres de los días que nos faltan.
     Ahora vamos a recordar viejos tiempos. ¿Os acordáis de este vídeo? Os lo ponía cuando erais pequeñ@s y no os sabíais todos los colores. Os gustaba mucho y lo pasábamos muy bien ¡Anda que no gritabais nada cuando salía cada color!



      Ahora ya sois mayores y os los sabéis todos, incluso hemos fabricado alguno en la clase mezclando pinturas y también  con la plastilina. Por eso, hoy vamos a hacer un experimento para mezclar colores sin tocarlos y conseguir otros nuevos. Necesitaremos:
  • Seis vasos transparentes del mismo tamaño.
  • Pintura roja, amarilla y azul.
  • Seis trozos de papel de cocina enrollados como un gusano o doblados a lo largo.
  • Agua.
  • Palitos o cucharas para remover.
    Llenaremos sólo tres vasos de agua y la teñiremos poniéndole a cada uno un poco de la pintura de los tres colores que tenemos:  uno rojo,  otro amarillo y otro azul. Ahora colocaremos los seis vasos  formando un círculo, alternando un vaso con pintura con otro vacío. Pondremos el papel de cocina enrollado con un extremo en un vaso con pintura y el otro en el vaso vacío que tiene al lado, de manera que cada vaso quede "conectado" con los dos que tiene a cada lado. Ahora sólo tenemos que esperar un ratito y observar  ¡A ver qué ocurre!



     El objetivo principal de nuestro experimento es observar las mezclas de colores, pero también podemos explicarles por encima que el agua puede pasar de un sitio a otro a través del papel, que lo absorbe. Con eso será suficiente, de momento...Si es necesario, les ayudaremos a extraer conclusiones: ¿Qué ocurre con el agua de cada color? ¿Y con los vasos que estaban vacíos? ¿De qué color es el agua que hay en cada uno? ¿Por qué crees que ha ocurrido eso?
 Buscaremos ahora en el DIARIO DE LA CREATIVIDAD una de las páginas que no hayamos usado todavía, la 16 por ejemplo, y después de poner el nombre y el dibujo del día que es hoy, vamos a pintar los vasos de nuestro experimento. Lo importante aquí es que ell@s dibujen los seis círculos y sean capaces de recordar e ir pintando el color que se forma con la mezcla de los dos que tiene a cada lado, aunque el dibujo nos quede algo "cambembo" En primer lugar pintaremos los círculos e iremos poniéndole dentro a cada uno su número. Pasaremos luego a colorear los que tenían pintura roja, amarilla y azul: "uno sí, uno no" 


     Ahora iremos comparando en nuestro experimento los colores nuevos que han ido apareciendo, qué colores se han mezclado para conseguirlo y localizando en nuestro dibujo el círculo al que tenemos que aplicar cada nuevo color. Terminaremos coloreando los círculos que están en blanco con las mezclas de colores que nos han salido:
  •  Círculo 2: Mezclando los colores de los círculos 1(rojo) y  3 (azul) nos sale el color lila.
  • Círculo 4: Mezclando los colores de los círculos 3 (azul)  y 5 (amarillo), nos sale el color verde.
  • Círculo 6: Mezclando los colores de los círculos 5 (amarillo) y 1 (rojo) nos sale el color naranja.



     Si lo preferís, podéis realizar este otro ejercicio, que queda mucho más bonito, aunque creo para ell@s será  más complicado. Tened en cuenta que habrá que pintar esta vez siete círculos concéntricos, ya que necesitamos repetir el color rojo en el centro para lograr el color naranja. La mecánica sería la misma que en el anterior: primero pintamos alternando uno sí y uno no, los que teníamos al principio del experimento:


Y terminamos pintando los colores que logramos mezclando los dos "vecinos". Quedaría del siguiente modo:



     Como os digo, podéis elegir entre cualquiera de los dos, el que os parezca más adecuado para cada un@. Lo único que nos interesa es repasar un poco cómo se logran los colores secundarios de una forma divertida.

Y con esto es suficiente por hoy. Espero que lo hayáis pasado muy bien con los colores.

Pasad un buen día, cuidaos mucho y ¡Un beso a tod@s!




martes, 16 de junio de 2020


¡Buenos días a tod@s! 
    ¿Cómo estáis esta mañana? ¿Ha desayunado todo el mundo? ¿Os habéis lavado los dientes? Pues venga, comenzamos mirando el calendario y la línea de la semana. 
     Hoy nos toca repasar los números, así que veremos este vídeo en el que Peg y Gato tienen que enfrentarse a un nuevo y complicado problema:




     Vamos a continuar con nuestro repaso. Haremos estas dos FICHAS INTERACTIVAS que son muy facilitas:

TERMINA CADA FILA: Tenemos que poner los números que faltan en la fila de arriba, y debajo los dibujos correspondientes.

BUSCA LA PIEZA QUE FALTA: Hay que completar cada dibujo con la pieza que le falta a cada uno.

     Y vamos a terminar haciendo un dibujo divertido. Pintaremos un monstruo del espacio, pero fijaos bien, que tiene que tener un montón de cosas. Acordaos de poner primero el nombre en la hoja y el dibujo del día que es hoy. Cuando hayáis terminado, podéis comprobar que lo habéis puesto todo y lo vais apuntando al ladito, como está aquí abajo. Así, de paso, repasamos las grafías de los números. 
     Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a tod@s!

lunes, 15 de junio de 2020

LUNES

¡Buenos días a tod@s!

     ¿Qué tal el fin de semana? Ha hecho muy buen tiempo, así que imagino que algun@ habrá ido a la playa. ¿Alguien ha hecho un castillo de arena? ¿Os habéis bañado? Acordaos de que es muy importante ponerse bien de crema protectora, ¡que no queremos quemarnos la piel!
     Comenzaremos, como siempre viendo el calendario. Se está acabando ya la Primavera, pero ¿cuántos días quedan? ¿Qué día de la semana empieza el Verano? Vamos a copiarlo, que casi nunca lo ponemos: no os olvidéis del "pellizquito" en la primera a. Veremos ahora la línea de la semana, para decir el día que es hoy, el que fue ayer y el que será mañana.
     Esta es la última semana del curso. Ahora vienen las vacaciones. Podemos mirar en el calendario todas las hojas en las que no hay cole: un poco de la hoja de JUNIO, toda la hoja entera de JULIO y la de AGOSTO, y una chispita de la de SEPTIEMBRE. ¡Son un montonazo de días! Cuando pase el verano ¡¡¡¡¡Ya estaremos en CINCO AÑOS!!!!!! ¡¡¡¡En el colegio de los mayores!!!!!
     Vamos a dedicar esta última semana del curso a repasar algunos de los contenidos que hemos trabajado durante estos meses. Dedicaremos cada uno de estos cinco últimos días a un apartado concreto, y hoy repasaremos las letras y sus grafías. 

     Comenzaremos el repaso viendo el vídeo de PIMPAU "Las vocales", que está en la pestaña "VÍDEOS PARA ENTRETENERNOS". Os pongo además este nuevo vídeo para recordar cómo "habla" cada una y alguna de las palabras que les gustan:




     Después, haremos estas FICHAS INTERACTIVAS sobre las vocales. No os preocupéis: parece mucho trabajo, pero son muy sencillas y las haréis en un momento. Además, ¡son bastante divertidas!

ELIGE POR QUÉ LETRA EMPIEZA : Sólo tenéis que pinchar en el recuadro que hay debajo de la letra por la que empieza cada palabra.

ELIGE POR QUÉ LETRA EMPIEZA : Esta es muy parecida a la anterior, pero con otras palabras.


COLOCA CADA DIBUJO EN SU SITIO : Hay que llevar cada dibujo a su sitio, debajo de la letra por la que empieza cada uno.

PINCHA DONDE VEAS A ALGUIEN DE LA FAMILIA REAL

     Y vamos a terminar el trabajo de hoy con unos dibujos y alguna grafía , que hace bastante tiempo que no las practicamos. El siguiente ejercicio tendréis que copiarlo en un folio para que puedan hacerlo. No creo que os plantee demasiados problemas, ya que es muy sencillo tanto para copiarlo vosotr@s como para que ell@s lo hagan. 


      Si os apetece, y para terminar, me gustaría que hicierais un dibujo de la playa: hay que poner el cielo,  el mar y la arena.  
  • En el cielo pondremos el sol y dos pájaros.
  • En el mar pintaremos un barquito y un delfín.
  • En la arena vamos a dibujar la sombrilla, una toalla y el cubo con la pala. También tenéis que dibujaros  a vosotr@s con el bañador. Cada un@ debe pensar cómo es su bañador y dibujarlo bien bonito para que yo pueda verlo.

Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos mucho y ¡Un beso gordo a tod@s!

jueves, 11 de junio de 2020

¡Buenos días a tod@s!

     ¿Cómo estáis esta mañana? ¿Os estáis portando bien? ¿Estáis colaborando en casa? Ya hemos hablado en clase de que hay un montón de cosas que hacer en la casa: limpiar, ordenar, ir a la compra, hacer la comida, recoger la cocina, lavar la ropa...demasiadas cosas para que las hagan sólo papá y mamá. Como en la casa vivimos tod@s, pues tod@s tenemos que hacer un poquito, y hay bastantes trabajos que vosotr@s ya podéis hacer, pero tenéis que acordaros de pedir permiso antes. Yo sé que sabéis ordenar la clase estupendamente porque lo hacíamos todos los días, así que cada un@ puede ocuparse de ordenar su cuarto y recoger todos los juguetes, como hace esta niña, que se llama Peg:




¿Habéis visto lo bien que lo hace? Y eso que tiene millones de cosas en su cuarto. ¿Vosotr@s tenéis tantas? Poneos los trajes de detective, porque nos vamos a nuestra habitación:




Aunque os parezca increíble, todo lo que tenemos en el cuarto son inventos. Antes la gente vivía en cuevas. No tenían puertas ni mesas, ni sillas, ni tele ni nada. Mirad cómo era:



     Luego, poco a poco se fueron inventando algunas cosas: la cama, las sillas, las mesas, las alfombras, los armarios, pero todavía no eran como los nuestros de ahora. Aquí tenéis una foto de un dormitorio de hace un montón de años y otra de uno de ahora. ¿Son iguales? ¿Qué cosas hay en los dos? Si: los dos tienen la cama y sillas, pero ¿qué cosas faltan en el antiguo?



     Os daré algunas pistas. Buscad a ver si el antiguo tiene algo de esto. Ya sabéis que tenéis que apuntar el número de cada foto y pintar una bola verde si está y una roja si no está.

    
      Vámonos ahora a nuestro cuarto y hacemos lo mismo con las bolitas verdes y rojas al lado de las que pintamos antes: a ver si tenéis estas cosas. Si os apetece podéis copiar alguna palabra. Al final, todas tienen primero una bola roja y después viene la verde ¿A que sí? Eso es porque son inventos. Ya lo hemos dicho: cosas que antes no había y que alguien fabricó porque le hacían falta.

     Para terminar, vamos a fabricar la última hoja de nuestro libro de LOS INVENTOS DE LA CASA. En la parte de arriba podéis copiar la palabra DORMITORIO o, si lo preferís CUARTO, que es más fácil. Ahora vamos a dibujar su cama y su juguete favorito. Si queréis que salga algo más, también podéis dibujarlo. ¡Ya hemos terminado nuestro libro! Vamos a pasarle ahora una cinta o un cordel por el agujero que hicimos en la parte de arriba de cada hoja, y así quedarán todas juntas. Podéis colgarlo en el pomo de la puerta de vuestro cuarto para verlo cuando queráis. ¿Ha quedado bonito? ¿Podríais mandarme alguna foto para que yo pueda verlo? No hace falta que sea de cada página, puede ser sólo de la que más os guste como ha quedado.

     Y esto es todo por hoy. Pues resulta que se me había olvidado totalmente, pero ayer nos comunicaron de la Inspección que mañana viernes se considera no lectivo en Chiclana, así que no tendremos tarea. ¡Podremos descansar un día más! Pasad un buen fin de semana, cuidaos mucho y ¡Un beso gordo a tod@s! ¡Hasta el lunes!











miércoles, 10 de junio de 2020


¡Buenos días a tod@s!

     ¿Alguna vez se ha vuelto loca toda vuestra familia a la vez? ¡Seguro que si! Pues....¡No sois los únicos! Creo que a todo el mundo se le va la olla de vez en cuando. Si no os lo creéis, mirad este vídeo que me he encontrado:


 ¿A que es divertido? ¡Pues claro! Está bien hacer el loco en familia de vez en cuando, pero controlando ¿eh? ¡No os volváis loc@s del todo!

     Comenzaremos ahora con el trabajo de hoy. Como siempre, veremos en el calendario el día que es hoy y nos iremos a la línea de la semana para decir el día que es hoy, el que fue ayer y el que será mañana.
  Y vamos a continuar en el cuarto de baño. Veremos nuevamente el vídeo de vocabulario. Os lo he puesto en la entrada "VÍDEOS PARA APRENDER" para que lo tengáis a mano. Ahora fabricaremos unas cuantas tarjetas con varias palabras de las que aparecen en él, pero no todas.  Después haremos un juego para saber lo que dice cada una, así que vamos a  dejar un trocito en blanco al lado de cada palabra para poder hacer el dibujo luego. De momento, sólo tenéis que averiguar las palabras que tenemos que escribir. Os daré varias pistas:
  1. Vamos a copiar la que empieza por E y acaba en A.
  2. Hay que encontrar otras 2 que tienen  2 A y 1 O.
  3. Buscamos la única que tiene U.
  4. Copiaremos también la que tiene 1 E, 1 I y 1 O.
  5.  La última, es la que empieza por V.


¿Cuántas tenemos? Vamos a ponerles los números para contarlas. Ahora tenemos un problema gordo: no sabemos lo que pone en cada una. Os ayudaré: sólo tenéis que buscar aquí abajo cada palabra de las que hemos copiado. Encima de cada palabra está su foto, así que ya sabemos lo que pone y podemos hacer el dibujo al lado de nuestra palabra. También tendremos que copiar el número que aparece al lado de cada palabra. Cuando las terminemos todas, las recortamos con cuidado y las iremos colocando en nuestro cuarto de baño, cada una en el sitio que pone.







     Vamos a hacer ahora unas sumitas. Os pongo aquí el enlace a una ficha interactiva. No os preocupéis, que es muy fácil: ya sabemos que la cruz nos manda juntar, así que sólo tenemos que contar juntas las piñas y buscar el número abajo para colocarlo detrás del signo =.

 FICHA INTERACTIVA:  ¡VAMOS A SUMAR!


     Después de un descansito, vamos a fabricar una nueva página de nuestro libro INVENTOS DE LA CASA. Ya sabéis, en la parte de arriba pondremos CUARTO DE BAÑO, o ASEO, que también vale y es más fácil. Debajo vamos a dibujar las cosas que más os gusten de vuestro cuarto de baño, que todo lo que hay no nos va a caber.

     Pasad un buen día, cuidaos muchísimo y ¡Un beso a tod@s!

martes, 9 de junio de 2020


¡Buenos días a tod@s! 

¿Cómo estáis hoy? ¿ Ya habéis desayunado? Y los dientes ¿están bien limpios? Acordaos de que es muy importante lavárselos tres veces al día: por la mañana, después de comer y, la más importante de todas, antes de irnos a la cama. No os olvidéis tampoco de daros una duchita, que también es muy importante. A ver si os acordáis de este vídeo que veíamos el año pasado. Es de una niña que no quería lavarse. Que mal rollo ¿no?  
    

¿A que a vosotr@s no os pasa eso? ¡Pues claro que no! Que me acuerdo yo de que daba gusto veros todas las mañanas tan limpit@s y peinadit@s y oliendo a flores del campo ¡que estabais tod@s para comeros!  Y todo eso ¿en qué parte de la casa se hace? Pues venga, que aún nos quedan un montón de inventos que buscar, así que vámonos al cuarto de baño a ver qué podemos encontrar. Pero antes de todo, veremos en el calendario el día que es hoy y nos iremos a la línea de la semana para decir el día que es hoy, el que fue ayer y el que será mañana. Ahora sí que podemos ver en el vídeo todo lo que tenemos en el cuarto de baño:
                                                       

¡Uf! Hay montones de inventos ¿no?. ¿Los tenéis todos? Podéis entrar en vuestro cuarto de baño y comprobarlo, pero antes llamad a la puerta, no vaya a ser que esté ocupado y la liemos....

Hoy haremos una manualidad bastante chula. Vamos a necesitar:    
  • Un trozo de papel de aluminio
  • Las pinturas fluorescentes que teníais en el material de clase.
  • Los pompones que también venían en el material que os entregué.
  • Una cañita de las de beber partida por la mitad, más o menos.
     Buscaremos la página 21 del DIARIO DE LA CREATIVIDAD y  vamos a llenarla de  pompas de  colores. Para que salgan pompas necesitamos agua y jabón, así que lo primero que vamos a pintar es un grifo bien grande:el primero que aparece en el vídeo de arriba es muy fácil, y podréis pintarlo casi con los ojos cerrados. No os olvidéis de pintar la parte del agua caliente y la de la fría. ¿De qué color son los grifos? Parece gris, pero es muy brillante: se llama plateado. Para que el grifo nos quede más chulo, no vamos a colorearlo: vamos a pedir a un adulto que nos corte un trozo de papel de aluminio del que tenemos para guardar las cosas en la nevera, y lo vamos a cortar en  trocitos pequeños que iremos pegando hasta cubrir todo el grifo.¡Bien! Ahora vamos a poner el  agua saliendo del grifo. Os diré cómo vamos a hacerla: vamos a coger nuestra pintura azul y la mezclaremos con un poco de agua para que se quede más líquida. Si ponemos una gota grande de esta pintura en nuestro dibujo y la extendemos soplando con la cañita, parecerá que sale agua de verdad. Ya lo hicimos en la clase, pero hay que acordarse de cortar la cañita, que si no es muy larga y no sale bien. Ya sólo nos queda pintar las pompas de jabón por toda la página. Sólo tenéis que mojar un pompón en la pintura que queráis e irlo estampando por donde os guste ¿Cómo ha quedado? Chulo ¿no? Pues quien quiera, puede mandarme una fotito para que yo pueda verlo, que lo estoy deseando. Ana lo ha hecho en su casa, y nos manda este vídeo para ayudarnos a saber cómo quedaría más o menos:




     Ya para terminar, vamos a hacer una ficha en el ordenador. Habrá que pensar un poco para averiguar qué personaje de Peppa Pig falta en cada grupo y llevarlo con sus amig@s. ¡Es bastante divertido! 

FICHA INTERACTIVA:  ¿QUIÉN FALTA?


     Y esto es todo por hoy. ¡Espero que os haya gustado! Pasad un día estupendo, cuidaos muchísimo y ¡un beso gordo a tod@s!



lunes, 8 de junio de 2020


¡Buenos días a tod@s!  

¿Qué tal el fin de semana? ¿Habéis ido a la playa? ¿Os habéis bañado o sólo habéis ido a dar un paseíto? Ha hecho un tiempo muy bueno este fin de semana, pero ahora vienen unos días de más fresquito...¡La Primavera es así!
     Tengo que pediros disculpas, porque este fin de semana he tenido algunos problemillas con la pestaña de "Manualidades". Faltan muchas de las que teníamos, pero poco a poco, intentaré volver a ponerlas todas. 
     Vamos a empezar hoy con el MANUAL PARA INVENTORES, en el que vamos a buscar las páginas 26 y 27. Aquí veremos varios inventos, casi todos de la cocina. Todos se les ocurrieron a varias mujeres. Yo creo que el más raro es el lavavajillas ¿El de la foto se parece al vuestro? ¿A que no? Ya sabemos que la mayoría de las veces los inventos van cambiando para hacerlos cada vez mejores:
                       

     Ahora tenemos que irnos al SALÓN, para seguir trabajando. Poneos el traje de detective porque vamos a jugar a buscar inventos:  ya sabéis cómo se juega a esto, porque lo hicimos el otro día en la cocina. Lo primero que tenéis que hacer es  apuntar en una hoja los números que aparecen debajo de cada invento que os pongo. Ya sabéis que si os apetece, podéis copiar el nombre de alguno. Tenemos que empezar buscarlos uno por uno. Si lo tenemos, pintamos una bolita verde al lado de su número, y si no lo vemos pintamos una bolita roja. Ya sabéis que no hay que tenerlos todos: cada un@ tiene los que necesita. ¿Tenéis alguno que no esté en las fotos? Podéis dibujarlo en la hoja y ponerle su número. Pedid ayuda si la necesitáis.

        


     

      Y  vamos a trabajar ahora  con el PROYECTO CROQUETA, donde buscaremos la página 22. Como todos los días, vamos a dejarles unos momentos para observar la ficha. ¿Qué es? Pues si, una mesa de comedor y parece preparada para comer enseguida. 

       
                                          

¿Cuánta gente va a comer hoy? Tendremos que contar los platos, los vasos, los tenedores, los cuchillos y las sillas. ¿Cuántos hay de cada uno? Vamos a poner el número sólo en los platos. ¿Hay la misma cantidad de cada uno?  En la mesa si, pero un poco más lejos, vemos dos sillas más, que serán para cuando invitemos a alguien a comer a casa ¿A quién podríamos invitar?  Cuántas sillas tenemos entonces? Me temo que no hay más remedio que sumar: tenemos cuatro en la mesa y dos más para cuando vengan los invitados. Ponemos nuestro nombre, el día que es hoy y escribimos la suma en un ladito. 
     En esta ficha simplemente a repasar el concepto "alrededor" que deben dominar , ya que ha sido trabajado suficientemente en la clase. Si aún así, algun@ no lo recordara, podemos jugar a colocar varios objetos por la habitación y pedirles que den vueltas a su alrededor: "da vueltas alrededor  de la mesa. Ahora de la silla. De la maceta...." o jugar también a colocar distintos objetos alrededor de otros (galletas alrededor del plato, juguetes alrededor de una silla...) Por último vamos a colorear las sillas que están alrededor de la mesa. Vamos a colorearlas todas del mismo color y también lo usaremos para repasar el  número cuatro de nuestra suma. Vamos a colorear las sillas de los invitados en un color diferente, y también repasaremos el dos dela suma del mismo color. Acordaos de que repasen también en color verde el signo + para destacarlo.
     Ahora que ya está todo preparado, vamos a por la comida. Tendremos que buscar la pegatina correspondiente y colocarla en el centro  de la mesa (encima del salvamanteles). Les haremos ver que los platos, vasos y cubiertos están ahora alrededor de la cacerola. ¿Qué hay para comer? ¡Qué suerte! ¡Espaguetis con tomate! Esa comida es de Italia ¿Conocemos a alguien que sea de Italia? Una pista: es un inventor y vimos su cuento el viernes....¡Claro! ¡Leonardo Da Vinci! Y os diré una cosita: Vivaldi, el señor que se inventó la música de La Primavera del otro día, también era de Italia. Es que en Italia, quieras que no, hay gente muy lista. ¿Os sabéis alguna otra comida de ese país? Pues claro ¡La pizza! ¿Os acodáis del secreto para hacer una rica pizza?


    Lo único que nos falta ya es fabricar una hoja nueva para nuestro "LIBRO DE LOS INVENTOS DE LA CASA": la del salón. Ya sabéis, en la parte de arriba de la hoja escribimos SALÓN (no os olvidéis del pellizquito en la o) y dibujaremos nuestro salón, pero ¡no hace falta ponerlo todo! sólo lo que más os guste.

    Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a tod@s!


viernes, 5 de junio de 2020


¡Buenos días a tod@s!

    Vamos a empezar a trabajar del tirón con el calendario y el día de la semana. ¿Habéis visto? ¡Os dije que ayer iba a llover! ¡Son las cosas de la Primavera!  Parece que para hoy también dan un poquito de agua, y el domingo. Mañana, que es sábado, estará soleado: a ver si  nos podemos ir un ratito a la playa, aunque sea a dar un paseíto....    
   Como en estos días estamos hablando tanto de los inventos, acabo de acordarme de uno de los mejores inventores que han existido. Vivió hace muchos, muchos años en Italia, que es un país que está cerca del nuestro y tiene una forma muy divertida: parece una bota. Este gran inventor se llamaba Leonardo Da Vinci, y además era pintor. En la clase hemos visto ya su cuadro más famoso: "La Mona Lisa" Aquí os lo pongo para que lo recordéis, y también su autorretrato. ¿Os acordáis?




     Ahora veremos un cuento sobre este antiguo inventor y algunas de las cosas que se le ocurrieron, que fueron muchísimas. ¿Sabéis que fue él quien inventó las servilletas? Antes, la gente se limpiaba las manos y la boca en el mantel, y como eso le daba mucho asco, pues se le ocurrió esa idea. Era listo ¿eh? La verdad es que Leonardo no paraba de pensar:


   

¿Os ha gustado? Vamos a ver si nos acordamos bien de todo lo que hemos visto. Haremos una ficha que nos acaba de preparar Ana. Ya sabéis como funciona: sólo tenéis que pinchar en las letras rojas y luego en la respuesta correcta:




     Seguimos con los inventos y nos vamos a ir al MANUAL PARA INVENTORES, donde buscaremos las páginas 24 y 25. Aquí podemos ver tres inventos que tenemos en casa:


     ¿Veis lo que decíamos el otro día? Hay inventos por todas partes: son cosas que antes no existían y que a alguien se le ocurrió fabricar porque le hacían falta. Los cubiertos son para no mancharse tanto las manos, la cama es para dormir más cómodos y el jabón y las toallas, para estar más limpios...    

     En el libro de PROYECTO CROQUETA, vamos a buscar la ficha número 18. Les dejamos, como siempre, unos minutos para observar y deducir. Pasaremos ahora a pedirles que describan la ficha. Ya sabéis que lo que nos interesa es que en primer lugar nos indiquen la idea principal: es un salón. No vale que hagan  nos indiquen sólo los detalles: hay un sillón, hay un gato... Posiblemente sea eso lo que hagan, así que  tendremos que ayudarles haciéndoles preguntas que les lleven a darnos la respuesta que esperamos: "Hay un sofá"  " Bien, pero ¿Los sofás están en el campo? No: están en las dentro de las casas. ¿En qué habitación? ¿Están en el cuarto de baño? Tampoco: están en el salón. Parece que es el dibujo de un salón: vamos a comprobarlo. A ver si están las cosas que hay en los salones (y comenzamos ahora con los detalles del dibujo). ¿Qué más cosas podemos ver? Si, definitivamente es un salón"

    Sin duda, se fijarán en las siluetas y las casillas que se encuentran en la parte derecha de la ficha, pero habrá que explicarles para qué nos servirán: debemos buscar el objeto del salón al que corresponde cada silueta, e ir nombrándolo  uno por uno a la vez que damos una palmada por cada sílaba de la palabra, para apuntar después en la casilla de al lado el número de palmadas (sílabas) que tiene  Hemos hecho este ejercicio ya en clase, pero habrá que estar atent@s, ya que tienden a alargar la última vocal de la palabra dando varias palmadas de más.  Lo más seguro es hacerlo nosotr@s primero para que ell@s lo repitan. Una vez que nos hemos asegurado de que lo hacen correctamente, pasamos a contar las palmadas. Les cuesta bastante hacerlo mentalmente a la vez que dan las palmas, así que podemos ir contándolas nosotr@s mientras ell@s las dan, o al contrario: las damos nosotr@s y que las cuenten ell@s. Pondremos nuestro nombre y el dibujo del día que es hoy, e iremos anotando los números en cada casilla. Ahora, como hicimos con la ficha 20 de la cocina, pueden ir buscando en el salón de casa los objetos que aparecen en el dibujo, e ir rodeando los que vayan encontrando.

     Después de un descansito, y para terminar, podemos hacer esta fichita de ordenar los dibujos de una historia. Es importante que antes de intentarlo, observen detenidamente las secuencias para "saber lo que ha pasado". Deben decir en voz alta la acción que representarían  las viñetas si estuvieran ordenadas: "Hay una niña que se lava los dientes" "Un niño se prepara un bocadillo", para ir describiendo después cada una y decidiendo el orden correcto.

ORDENA LA HISTORIA


   En la pestaña de manualidades os he puesto un vídeo que nos explica cómo hacer jabón casero muy fácil y divertido, por si queréis probar este fin de semana.

    Y esto es todo por hoy. Pasad un día estupendo, cuidaos muchísimo y ¡Un besazo a tod@s! ¿Buen fin de semana!







jueves, 4 de junio de 2020


¡Buenos días a tod@s!

     ¿Cómo estáis esta mañana? He mirado el tiempo y parece que va a llover hoy, igual que el domingo ¿os acordáis de la tormenta? Es que la primavera, ya sabemos que es un poco loca: hace mucho calor unos días, luego refresca, vuelve a hacer calor, un día lo mismo llueve...¡no sabemos qué ropa ponernos! Bueno, la de invierno ya está guardada, claro: nadie se va a poner los jerséis gordos, pero todavía hay que dejar alguno más finito por si acaso. Aún nos quedan unos cuantitos días de primavera antes de que llegue el verano ¿Os acordáis de qué día era? Vamos a mirarlo en el calendario. Hoy ¿qué día es?.  Si, aún nos quedan unos cuantos días de primavera. Me gustaría que escucharais esta música que os voy a poner. Se llama "La primavera" y se la inventó un señor que se llamaba Antonio Vivaldi. No me acuerdo muy bien, pero es muy posible que ya la hayamos escuchado en la clase. Es una música muy alegre, porque la primavera casi siempre lo es: todo el campo se pone muy verde y nacen las flores, los pájaros y las mariposas, pero también hay alguna tormenta a veces. Escuchadla con atención y ya me diréis si os gusta o no:




     ¿Qué os ha parecido? Bonita ¿verdad? 
     Pues venga, vamos a seguir a lo nuestro. Hoy nos toca buscar los inventos del SALÓN. No todo el mundo lo llama así: hay gente que le llama SALITA o también COMEDOR, pero es la misma habitación, donde nos reunimos la familia para comer, ver la tele o simplemente estar tod@s junt@s.



     ¿Vosotr@s lo tenéis igual? Vamos a escribir las cosas que aparecen en el vídeo pero no todas, que son demasiadas. ¿Cuántas hay? Vamos a contarlas en las tarjetas que hay ahí abajo. Sólo vamos a escribir seis y haremos el dibujo al lado (las he puesto en el orden en que aparecen en el vídeo y también en mayúsculas, así que pueden ir comprobando  lo que pone en cada una) ¿Cuáles? ¡Tenéis que adivinarlo! Os voy a dar algunas pistas:
  1. Vamos a copiar la palabra que empieza por SI
  2.  Tenemos que escribir la que empieza por CU.
  3.  Buscamos la que tenga 2 E y O
  4. Copiamos la otra que empieza por S. 
  5.  Ahora, escribiremos la palabra en la que hay 3 A.
  6. La última que vamos a copiar es la que empieza por M.




     Cuando las tengamos todas, las recortaremos con mucho cuidado y las vamos a ir colocando en el salón: cada una al lado del objeto que es. Esto ya hay que hacerlo sól@s, que cada tarjeta tiene su dibujo y no nos hará falta ayuda.

     Ya tenemos un montón de inventos del salón, así que vamos a dejarlo por hoy y cambiamos de actividad. Hoy vamos a probar con algo nuevo. Los siguientes enlaces os llevarán a distintas fichas interactivas que podrán hacer ell@s sól@s. Tenéis que pinchar en las letras rojas y se abrirá la ficha para hacerla. Cuando terminen cada una, tendrán que darle al botón azul que pone ¡TERMINADO!. Se abrirá una nueva ventana en la que os darán dos opciones: debéis escoger la que pone "COMPROBAR MIS RESPUESTAS" o, simplemente, a "CANCELAR" si no os interesa la autocorrección. Para empezar, hoy haremos dos fichas sencillitas para ir probando.   

BUSCA LOS QUE SON IGUALES QUE EL MODELO  Hay que buscar los triángulos que son exactamente iguales que el modelo que está arriba. ¡Cuidado! hay algunos que son iguales, pero están colocados de otra manera: esos no nos valen.


CONTINUA LA SERIE Aquí tendremos que hacer dos seriaciones diferentes con los personajes de Peppa Pig. ¡A ver cómo les salen!

     Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos mucho y ¡Un besazo a mis niñ@s!

miércoles, 3 de junio de 2020


¡Buenos días a tod@s!

     Como todos los días, empezaremos mirando el calendario y el día de la semana que es hoy. 
   Vamos a continuar  con un bailecito para ir calentando, que hoy el día viene "apretaíto" y tenemos mucho trabajo por hacer. Podéis buscar el vídeo "Bailando" de Pica-Pica, que está en la pestaña "Música, ritmo y sonidos"
     Ahora tendréis que poneros otra vez vuestro traje de detectives e  iros a la cocina para buscar todos los inventos que os pongo aquí:

























   
     Si os fijáis, debajo de cada foto hay un número y está escrito el nombre de cada invento. Habrá que ir copiando los números en una hoja aparte para ir poniendo al lado una bolita verde si está en vuestra cocina o una bolita roja si no lo está. Si os apetece, también podéis copiar algún nombre y buscar las letras que ya conocemos. Ya sé que es mucho trabajo, pero ¡los astronautas nos necesitan!
 ¿Tenéis algún invento que no esté en las fotos? Podéis pintarlo también y ponerle su número. Por supuesto, podéis pedir ayuda si la necesitáis.

     Vamos ahora a trabajar en el libro del PROYECTO CROQUETA. Tendréis que buscar la página 21. Como todos los días, primero la miramos despacio para imaginar lo que debemos hacer. Sí, hay que contar todas las cosas que están dentro del lavavajillas y apuntarlo dentro de cada casilla, pero primero vamos a poner nuestro nombre y el dibujo del día que es hoy.



     Para terminar, vamos a hacer la página de la cocina para nuestro "Libro de los inventos de la casa". Si todavía no tenéis recortadas las páginas, Ana nos va a enseñar a hacerlo:




 Ahora, en la parte de arriba, vamos a escribir la palabra: COCINA y debajo cada un@ tiene que dibujar la suya con algunos de los inventos que hemos descubierto. No nos van a caber todos, pero podemos poner los más importantes (nevera, grifo, horno, platos, cubiertos...por ejemplo) Podéis hacerlo como Ana, si queréis, y pintar sólo el lavavajillas de la ficha de hoy. Cada un@ lo que prefiera.

     Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos mucho y ¡Un besazo a tod@s!

martes, 2 de junio de 2020

¡Buenos días!
¿Cómo estáis hoy? ¿Habéis desayunado las dos pilas? ¿Os habéis lavado los dientes? ¡Bien! Entonces estamos tod@s list@s para empezar a trabajar.
Ya sabéis que lo primero es mirar el calendario y el día de la semana. Después, vamos a hacer un juego de atención y lógica, que es bastante divertido:



    En el WhatsApp que me envió nuestro amigo el astronauta, además de que ha visto cómo se os empiezan a caer los dientes, me contó  que ya no está tan solo, que se encontró con unos amigos astronautas que iban en otro cohete y que decidieron juntarse.  En este vídeo veréis que fue muy complicado, pero al final lo consiguieron. Pidieron permiso a sus jefes y pudieron darse un abrazo y todo. Es un poco largo y se puede ver cómo tienen que preparar un montón de cosas para que se unan los dos cohetes y puedan pasarse de uno al otro los astronautas así que, si os cansáis,  podéis darle un poquito hacia adelante para ver el final:



     Me dice nuestro amigo que estuvieron charlando entre ellos y que han pensado que podríamos ayudarles investigando a ver qué inventos tenemos en nuestras casas para enviarles en nuestro cohete el que más nos guste, como hemos hecho con los medios de comunicación y con los medios de transporte. Les vendría muy bien, porque tienen previsto llevárselo todo a un planeta en el que puedan bajarse. Ana y yo le hemos contestado que os preguntaríamos a vosotr@s, pero que estamos casi seguras de que querréis ayudarles. ¿A que si? Creemos que el mejor plan será que cada un@ vaya  buscando en cada habitación de su casa los inventos que hay, y luego elegir el que más nos guste a tod@s. Hoy empezaremos por la cocina. ¿Qué inventos tenemos allí? Tenemos que tener en cuenta que los inventos no son sólo los electrodomésticos, que son los que se enchufan: todo lo que hay en la cocina son inventos, desde la nevera hasta las cucharas. Hasta las sillas son un invento, porque hace un montón de tiempo la gente se sentaba en el suelo o en una piedra hasta que a alguien, pensando, pensando se le ocurrió hacer una silla para estar más cómodos. Eso son los inventos: cosas que antes no existían y que a alguien se le ocurrió hacer. Este vídeo nos dará pistas:




¡Qué de cosas hay en esta cocina! Y en la vuestra ¿hay tantas? ¿Son como en el vídeo o hay algunas diferentes? Habrá que ponerse el traje de detective para averiguarlo.... Primero, cogeremos el cuaderno del  PROYECTO CROQUETA, y vamos a buscar la página 20. 





     Aquí tendremos que escribir primero nuestro nombre y el dibujo del día que es hoy. Después nos tendremos que ir a la cocina y buscar si tenemos los inventos que aparecen en la ficha. Si los tenemos, los vamos a rodear con un círculo y si no, los tacharemos. No hace falta tenerlos todos ¿eh? Cada un@ tendrá en su cocina lo que necesite. Ana nos explica otras cosas que podemos hacer en la ficha. ¡Mucha atención!


     Para terminar, necesitamos que busquéis tres inventos que vosotr@s tengáis y que no estén en la ficha. Tendrán que ser pequeños, porque tenemos que pintarlos sobre la encimera. Recordad: sólo tres.

     Mañana seguiremos buscando inventos en la cocina y para que no se nos olvide ninguno, los iremos dibujando todos en el "Libro de los inventos de la casa" que nos vamos a fabricar. Hoy haremos sólo la portada, pero cada día le iremos añadiendo una página nueva con los inventos de la habitación que trabajemos. Al final las ataremos todas con una cinta o un cordel que pasaremos por un agujerito que le vamos a hacer en la parte de arriba. Para que nos quede más chulo, vamos a fabricar el libro con la forma de una casa, así que todas las páginas tendrán que tener la misma forma de la portada. Si recortamos varias a la vez será más fácil.  Este es el que se ha hecho Ana, que ya sabéis que dibuja muy bien. Si queréis, podéis dibujar una casa con un cuadrado, un triángulo, círculos y rectángulos, que también queda muy bonita. Cada un@ que la haga como más le guste, pero acordaos de recortar la forma dejando arriba un sitio para hacer el agujerito por el que pasaremos luego la cuerda para que se queden todas juntas y no se nos pierda ninguna. No necesitamos que sea demasiado grande; nos sirve con que sea del tamaño de medio folio, más o menos.

     Y esto es todo por hoy. Pasad un buen día, cuidaos mucho y ¡Un beso muy grande para tod@s!